A La 14 se le abrió puerta para no cerrar almacenes y salvar más de 2.500 empleos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-07-28 15:22:02

Así lo confirmó el gerente, Luis Eduardo Pérez, que se refirió a la disposición de seguir con el negocio y habló de las cifras que le presentó al Gobierno.

El gerente de Almacenes La 14 habló de la crisis que viene afectando a la compañía luego del duro golpe financiero que le significó la pandemia, y luego de reunirse con delegados del gobierno del presidente Iván Duque se refirió a la fórmula que permitiría salvar a la tradicional marca.

Por medio de un video, Pérez dijo que coincidieron con el Gobierno en la necesidad de hacer parte de la reactivación económica y preservar los empleos, pues según cifras que presentó la compañía genera más de 2.500 trabajos directos y unos 3.000 indirectos operacionales.

La 14 mostró el soporte patrimonial con el que cuenta, además de una total disposición a mantener el negocio en aras de continuar dando empleo y desarrollo a la ciudad de Cali y al país”, detalló el gerente.

Según estas cifras, la empresa paga cerca de 130.000 millones de pesos por concepto de impuestos, y unos 30.000 millones de pesos en servicios públicos.

Almacenes La 14 y el plan con Bancóldex para salvar la compañía

Otro punto que resaltó Pérez es que luego de la reunión con la ministra de Comercio, María Ximena Lombana, y con otros delegados del Gobierno, se abrió una puerta para salvar este proyecto empresarial de 56 años de trayectoria, luego de que conociera una carta supuestamente de despedida.

“De nuestra parte hemos reiniciado un contacto con Bancóldex, que ha sido el medio que vemos con el Gobierno como el más óptimo y el más expedito para enfrentar la coyuntura que venimos atravesando, y solucionarla”, aseguró.

Finalmente, el empresario agradeció “las múltiples manifestaciones de apoyo” que le han hecho sus clientes y trabajadores, y dijo que los almacenes seguirán abiertos en sus horarios habituales.

Y es que la crisis de Almacenes La 14 se agudizó con la llegada de la pandemia, pues según cifras que presentó La República las ventas reportadas venían en caída desde hace unos cuatro años.

Los indicadores muestran que mientras en 2016 tuvo ingresos operacionales por 1,64 billones de pesos, en 2020 la cifra cayó a 781.202 millones de pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo