Aguacate, cebolla y más alimentos están caros en Bogotá por lío que surgió a última hora

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-03 08:22:14

La escasez de productos en centros de abastecimiento como Corabastos ha afectado a conductores, comerciantes y consumidores finales. Piden soluciones.

La temporada de fin de año en Colombia no solo ha sido una época para festejar con bombos y platillos, pues también ha dejado serias consecuencias en sectores como el de los comerciantes de alimentos perecederos, quienes han manifestado un aumento significativo en los productos de la canasta familiar en Bogotá, según informó Noticias Caracol. 

(Vea también: Descubren el mercado de frutas y verduras más barato de Bogotá; libra de papaya, a $ 400)

La escasez de alimentos en centros de abastecimiento como Corabastos tiene prácticamente los estantes vacíos de los comerciantes en las plazas de mercado, quienes manifiestan que no hay muy poco flujo de productos como frutas y verduras, de acuerdo con el noticiero. 

Esta situación se ha producido por las demoras en el plan retorno a Bogotá, algo que afecta a los conductores, comerciantes y los consumidores finales, que son los que pagan más de su bolsillo por adquirir estos productos. Las personas que transportan los alimentos se exponen a largos trancones en las vías de acceso a Bogotá y eso ha ocasionado problemas para abastecer los mercados, según el citado medio.

Cuáles alimentos están caros en Bogotá iniciando el 2024

Las demoras han impactado directamente en la puntualidad de las entregas, ocasionando la pérdida de alimentos perecederos que no llegan a tiempo y terminan pudriéndose, lo que produce desechar la mercancía. 

Ómar Castro, comerciante de Bogotá, expresó su preocupación en la entrevista y  dio detalles de cuáles son los alimentos que están carísimos en la capital de la República por esta situación. 

“Para el consumidor le queda totalmente difícil porque llega muy poquita comida a la ciudad, en especial, hay otros que tampoco cultivan porque están en festividades. Ya tenemos claro que la otra semana los precios se estabilizan. El aguacate, que solíamos tener a 5.000 pesos el kilo, hoy está a 7.500 pesos. La cebolla larga, que estaba alrededor de 2.000 pesos la libra, hoy toca a 3.000 pesos”, expresó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo