Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sin dejar de lado la espiritualidad, el sacerdote retirado analizó el presente que viven las instituciones religiosas en Colombia.
Fiel a su estilo, Alberto Linero habló de dos temas trascendentales que tocan fibras en las iglesias en Colombia: el diezmo y los impuestos.
(Vea también: ¿Se va del periodismo? Alberto Linero estrenará otra profesión: se lanza a grito herido)
El escritor samario, sin pelos en la legua, habló con El Tiempo sobre su experiencia como sacerdote retirado y lo que piensa del presente que viven las instituciones cristianas en el país.
Para Linero, “se tiene que reformar la liturgia” y cambiar ciertos aspectos que influyen en la conducta de los sacerdotes, como lo es el celibato, el cual, para él, debería ser opcional.
“Adoptar el celibato opcional. Es decir, que el que va a ser ordenado pueda decidir si es célibe o no… Revisar con detenimiento algunas postulaciones morales que responden a momentos culturales y científicos muy distintos a los actuales, y están desfasados”, dijo el también conferencista en el medio citado.
Asimismo, Linero dejó claro que no cree en el diezmo que piden algunas iglesias en Colombia, pues no se imagina a Dios en función de un contador, pidiéndole un porcentaje de vida y espiritualidad a los creyentes.
“Nunca he creído en el diezmo. No me imagino a Dios de contador diciéndome que le dé solo el 10 %. Me lo imagino pidiéndome el 100 % de mi vida, de mi corazón”, precisó.
Y agregó: “Ofrendo material y existencialmente, porque entiendo que el culto necesita ser sostenido y que se debe ayudar a los que pasan necesidad en la comunidad”.
Finalmente, el panelista de Blu Radio dio su punto de vista con respecto a los impuestos para las iglesias y señaló que, si los religiosos creen en una sociedad justa y equitativa, deberían contribuir en este aspecto.
“Los cristianos creemos en una sociedad más justa, más equitativa, y en nuestras democracias eso se traduce también en contribuir con los impuestos. Por eso creo que todos los ciudadanos deben pagar los impuestos. Los cristianos y católicos no somos la excepción. Debemos ser ciudadanos veedores de que nuestra contribución sea usada para garantizar derechos de todos, no privilegios de unos pocos”, concluyó.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo