Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sin dejar de lado la espiritualidad, el sacerdote retirado analizó el presente que viven las instituciones religiosas en Colombia.
Fiel a su estilo, Alberto Linero habló de dos temas trascendentales que tocan fibras en las iglesias en Colombia: el diezmo y los impuestos.
(Vea también: ¿Se va del periodismo? Alberto Linero estrenará otra profesión: se lanza a grito herido)
El escritor samario, sin pelos en la legua, habló con El Tiempo sobre su experiencia como sacerdote retirado y lo que piensa del presente que viven las instituciones cristianas en el país.
Para Linero, “se tiene que reformar la liturgia” y cambiar ciertos aspectos que influyen en la conducta de los sacerdotes, como lo es el celibato, el cual, para él, debería ser opcional.
“Adoptar el celibato opcional. Es decir, que el que va a ser ordenado pueda decidir si es célibe o no… Revisar con detenimiento algunas postulaciones morales que responden a momentos culturales y científicos muy distintos a los actuales, y están desfasados”, dijo el también conferencista en el medio citado.
Asimismo, Linero dejó claro que no cree en el diezmo que piden algunas iglesias en Colombia, pues no se imagina a Dios en función de un contador, pidiéndole un porcentaje de vida y espiritualidad a los creyentes.
“Nunca he creído en el diezmo. No me imagino a Dios de contador diciéndome que le dé solo el 10 %. Me lo imagino pidiéndome el 100 % de mi vida, de mi corazón”, precisó.
Y agregó: “Ofrendo material y existencialmente, porque entiendo que el culto necesita ser sostenido y que se debe ayudar a los que pasan necesidad en la comunidad”.
Finalmente, el panelista de Blu Radio dio su punto de vista con respecto a los impuestos para las iglesias y señaló que, si los religiosos creen en una sociedad justa y equitativa, deberían contribuir en este aspecto.
“Los cristianos creemos en una sociedad más justa, más equitativa, y en nuestras democracias eso se traduce también en contribuir con los impuestos. Por eso creo que todos los ciudadanos deben pagar los impuestos. Los cristianos y católicos no somos la excepción. Debemos ser ciudadanos veedores de que nuestra contribución sea usada para garantizar derechos de todos, no privilegios de unos pocos”, concluyó.
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Sigue leyendo