Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Nuevas medidas de seguridad electrónica serán implementadas en un periodo máximo de 120 días, esto con el fin de evitar fraudes.
Como parte de los esfuerzos por mejorar la seguridad de los trabajadores, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) anunció recientemente algunos cambios que deberíamos tener en cuenta en pro de la seguridad de nuestras cuentas de ahorro y para evitar posibles fraudes.
(Vea también: Trampa que muchos hacían con el Soat llegó a su fin y se castigaría de forma contundente).
Primero tenemos la nueva Firma Electrónica SAR, esta será la medida principal de seguridad, sin ella no podremos hacer ningún trámite o movimiento relacionado con nuestra cuenta de ahorro y se compone de un número de identificación personal (NIP) y también de la firma biométrica del titular de la cuenta.
Se crea la Firma Electrónica SAR, cuya finalidad es mitigar fraudes, usurpación de identidad y malas prácticas, generando seguridad en las solicitudes de los trabajadores que son proporcionados por las administradoras de forma presencial o remota.
El segundo de estos cambios importantes es que de manera obligatoria, los trabajadores deberán de contar con una Clabe interbancaria, esto con el fin de disminuir el uso de los cheques y de operaciones que al final podrían resultar riesgosas para los mismos beneficiados.
Se trata de una serie de números que componen la clave y es de 18 dígitos, todas las cuentas de ahorro en los distintos bancos y entidades financieras del país, tienen una CLABE asignada y es cuestión de preguntar por ella o verificar el dato en la app del banco que utilices con frecuencia, esta es la manera más segura y efectiva de realizar interferencias electrónicas SPEI.
Se hace obligatorio utilizar la cuenta CLABE para que las Afores lleven a cabo los pagos y depósitos de recursos, con ello disminuir costos, incrementar la seguridad de las disposiciones de recursos y agilizar para los trabajadores la recepción de su ahorro en sus cuentas bancarias.
Los anteriores cambios mencionados entrarán en vigor en un periodo de máximo de 120 días, pero de hecho se espera su implementación mucho antes de este límite, para ello es importante que estés al pendiente de tu Afore, pues te pueden verificar estos nuevos datos de seguridad.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Sigue leyendo