Duque pidió monitoreo constante a evolución en vía al Llano

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La carretera aún permanece con cierre indefinido por varios derrumbres que se han presentado en diferentes puntos de la calzada. Vea las rutas alternas.

Además, el mandatario le solicitó a las autoridades regionales medidas preventivas para evitar cualquier tipo de emergencia en las zonas ubicadas a lo largo del corredor.

La vía secundaria para llegar a Villavicencio, desde Bogotá, es por el corredor de la Transversal del Sisga, conocida como vía Guateque, (Sisga – El Secreto – Aguaclara – Villavicencio) en la que podrán circular camiones y busetas de hasta 17 toneladas, y se habilitarán pasos seguidos por horas con horarios que quedarán establecidos, explicó el Ministerio de Transporte.

Además, el Corredor Bogotá – Sogamoso – Aguazul – Villavicencio, vía que contará con 50.000 millones de pesos para atender sus puntos críticos y repotenciar los puentes mientras la reapertura de la vía principal, dijo la autoridad.

El tiquete Bogotá – Villavicencio por la vía Guateque o Sogamoso tiene un costo de entre 50.000 y 60.000 pesos (el precio en condiciones normales es de $25.000 aproximadamente), advirtió el Ministerio.

Tiquetes aéreos y terrestres a Villavicencio: cada vez más caros por cierre en la vía

Es importante mencionar que el tiempo de viaje aproximado por las dos vías es de entre 10 y 12 horas por lo que los viajeros deberán planear con anticipación su cronograma e itinerario.

En ambos corredores, la Policía de Carreteras activará controles especiales para brindar seguridad y evitar cualquier tipo de inconvenientes.

El Gobierno dispuso para los usuarios el #767 para reportar cualquier tipo de inconveniente y recibir información sobre el estado de las vías.

En cuanto a la vía principal que se encuentra cerrada, la Agencia Nacional de Infraestructura (Ani) informó que este sábado, en horas de la noche, se registró una nueva caída de lodo y piedra en el kilómetro 64+200 y un cierre adicional en el sector del Kilómetro 58+00 por una caída constante de material.

La Ani señaló que el puente sobre la quebraba Caño Seco que colapsó y hace parte de las obras de construcción de la segunda calzada del proyecto no se encontraba en servicio. Así mismo que no afectará la normalización del corredor una vez se ejecuten las obras de protección de la erosión de la ladera del kilómetro 58.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Bogotá

Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Sigue leyendo