Hacen sorpresivo anuncio para personas que están preocupadas con la reforma pensional

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

El expresidente de Colpensiones, Mauricio Olivera, pide calma por la nueva reforma: “Estén tranquilos, es sostenible”, asegura.

En una entrevista exclusiva con el expresidente de Colpensiones, Mauricio Olivera, se dialogó sobre temas clave relacionados con la reciente reforma pensional en Colombia.

Mauricio Olivera, quien cuenta con amplia experiencia en el sector, compartió sus opiniones y análisis sobre los cambios propuestos y su impacto en el sistema de pensiones del país.

(Vea también: Además del cambio en Colpensiones, Petro pedirá modificación (grande) en reforma pensional)

En primer lugar, Olivera enfatizó que no hay motivo para el nerviosismo respecto a la nueva reforma pensional, ya que la considera “muy bien estructurada”. Según sus palabras, la transición hacia un sistema de pilares, donde el sistema de reparto se complementa con el ahorro individual, es un paso importante y necesario. Sin embargo, expresó su desconcierto sobre la competencia entre estos dos sistemas en Colombia.

Por otro lado, una de las preocupaciones abordadas por el expresidente de Colpensiones fue la forma en que se liquida la pensión en Colpensiones. Explicó que no se liquida sobre lo ahorrado, sino sobre lo cotizado en los últimos 10 años, lo que puede generar una brecha entre lo ahorrado y lo necesario para cubrir la pensión. Esta situación, según él, implica una deuda futura para las generaciones venideras, ya que el subsidio actual representa el 1,5% del producto interno bruto del país.

Sin embargo, Mauricio Olivera pide calma al asegurar que el actual sistema de pensiones es sostenible. “Estén tranquilos, esto es sostenible”, afirmó. Además, destacó que no hay nada de malo en que Colpensiones sea la entidad encargada de entregar todas las pensiones en el país, ya que esto garantiza la estabilidad del sistema.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo