Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con la salida del consorcio de Servicios Integrales para la Movilidad (SIM), llega la Ventanilla Única de Servicios para que ciudadanos ahorren tiempo y plata.
Según la Secretaría de Movilidad, la Ventanilla Única de Servicios busca transformar la experiencia que tienen los usuarios de la capital para que el servicio sea más ágil y que los trámites de movilidad en Bogotá se ejecuten de mejor forma.
Después de que el SIM deje de funcionar el 28 de febrero de 2022, el nuevo sistema estará a cargo del Consorcio Circulemos Digital. Este operará, de acuerdo con el Distrito, con “principios de movilidad inteligente, sostenible, ágil, innovadora, simple y flexible”.
Así pues, la Ventanilla Única de Servicios comenzará operaciones el primero de marzo y con su funcionamiento el usuario podrá ahorrar tiempo y costos de desplazamientos, pues habrá mayor cobertura y acceso directo a trámites en línea a través de dispositivos móviles.
Desde el jueves 24 de febrero la página web de la Ventanilla Única de Servicios tendrá habilitado el agendamiento de citas en cualquiera de los 12 puntos de atención presencial a partir del primero de marzo.
Esto se podrá hacer desde la página www.ventanillamovilidad.com.co.
Los 12 puntos de atención de la Ventanilla estarán ubicados en las localidades de:
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia luego de sismo magnitud 6.1 en Costa Rica
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Sigue leyendo