Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
DataCrédito Experian hizo un estudio de participación de mercado en el ambiente crediticio del país para personas naturales entre junio y agosto de 2021.
El informe ‘La reactivación del crédito en Colombia por estratos’ evaluó la participación de cada estrato por las variables del deudor y de las características del crédito. En lo corrido del año ha habido un total de 22,6 millones de transacciones, es decir, un promedio mensual de 2,8 millones, dice el estudio.
Las cifras de DataCrédito reflejan un crecimiento en la actividad crediticia del país en un 40 % y demuestran que luego de lo más álgido de la pandemia la actividad crediticia se está reactivando.
El informe señala que 7 de cada 10 créditos en el país se entregan en los estratos 1, 2 y 3, una “situación soportada principalmente por la garantía reputacional”, explica la entidad.
Adicionalmente, de junio a agosto de 2021, 33,1 % de los créditos otorgados fueron desembolsados en los estratos más bajos:1 y 2, mientras que para el estrato 3 la cifra sobresale considerablemente, ya que aumentó a 70,4 %.
“Al comparar las operaciones crediticias de los primeros 8 meses de 2020 y 2021, se identificó que el otorgamiento de créditos para los estratos bajos está creciendo más que en los otros niveles sociales, demostrando que la condición económica de esta población está teniendo una mejora significativa al recibir oportunidades reales de crédito”, explica el Ph.D Santiago Rodríguez Raga, profesor de la Universidad de los Andes.
En contraste los créditos en los estratos 4, 5 y 6 son relativamente similares e inferiores al promedio, es decir, del 38,4 %.
En cuanto al comportamiento del crédito por sexo, en los 6 estratos sociales el estudio refleja que las mujeres son más activas a nivel de crédito que los hombres en todos los estratos, con un total de 54 % de las operaciones de crédito.
En el estrato 1, por ejemplo, las mujeres tienen una mayor dinámica con el 54,9 %, disminuyendo lentamente hasta el estrato 6, donde tienen el 52,6 % del total de créditos”, dice Alicia Soacha, vicepresidente de Consultoría de DataCrédito Experian.
Con respecto al crecimiento en las operaciones de crédito, las mujeres tienen una mayor reactivación que los hombres en el total (41,0 % de las mujeres contra el 35,3 % de los hombres) y también en todos los estratos, siendo el estrato 1 y 2 los de mejor crecimiento para ambos sexos. En particular, en el estrato 1 las mujeres crecen el 47,6 % y los hombres el 39,8 % y en el estrato 2, las mujeres crecen el 42,7 % y los hombres el 37,8 %.
En cuanto al comportamiento por edades, el estudio demuestra que para los estratos 1 y 2, los jóvenes adultos (menores de 35 años) tienen un mayor acceso al crédito, con una participación acumulada del 54,2 % y 51,4 %, respectivamente, en cada estrato, mientras que en los estratos 4, 5 y 6, la participación del crédito se da un poco más en mayores de 46 años.
Estos datos demuestran, en cuanto al crecimiento de las operaciones entre los años 2020 y 2021, que la reactivación es más importante en la medida que la edad es menor y esto es válido para todos los estratos. En el total, para las personas entre 18 y 21 años, el crecimiento en las operaciones es del 58,3 % y decrece en la medida que el rango de edad aumenta, para llegar a un crecimiento del 3,7 % para los mayores de 66 años.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo