¿Busca dejar Colombia? Estos 3 países pagan por vivir en ellos; dan hasta terreno y casa

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-25 16:18:51

Los europeos hacen un gran esfuerzo en varios territorios para incrementar o rejuvenecer sus poblaciones, que quedan solas por la migración a grandes ciudades.

La idea de mudarse a otros países en Colombia es común. De hecho, viene en crecimiento, puesto que en el primer trimestre del año 2023 salieron más personas del país que las que se registraron en el mismo periodo del año 2022, según datos entregados por El País. Y aunque muchos lo hacen para poder subsistir fuera y  no ganan nada por ello, sí existen territorios nacionales que pagan por vivir allí.

(Vea también: En Italia venden casas a 4.300 pesos: revelaron realidad detrás de la tentadora oferta)

La centralización es uno de los fenómenos que ha hecho que las grandes ciudades estén supremamente pobladas y, a su vez, las localidades más pequeñas se queden sin habitantes.

Existen gobiernos de algunas ciudades en Europa que pagan a las personas que llegan a sus territorios para habitar varias de sus provincias o pueblos. ¿El objetivo? Acrecentar o rejuvenecer la población de cada uno.

Ciudades que pagan a migrantes por vivir en ellas

El creador de contenido @albaresmike en Instagram señaló tres países que actualmente manejan este tipo de programas:

  • Albinen (Suiza): este pueblo, al parecer, está pagando 60.000 euros, lo equivalente a 255’578.599 pesos colombianos a una familia entera por mudarse allí. La oferta se debe a que su población actualmente se encuentra disminuyendo y necesitan repoblar la comuna.
  • Presicce (Italia): es un pueblo en la región de Puglia que ha sido denominado popularmente como la ‘ciudad de oro verde’. Allí pagan hasta 30.000 euros, es decir, 127’789.299 pesos colombianos, a cada persona que dedica mudarse allí. Este incentivo se otorga puesto que necesitan rejuvenecer su población y por ende, el programa está dirigido a personas menores de 40 años.
  • Anticitera (Grecia): el gobierno de esta pequeña isla, en la que solo hay 50 habitantes está ofreciendo un terreno, una casa y 600 euros mensuales por persona durante tres años destinados a la manutención, lo que equivale a 2’555.786 pesos colombianos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Mike Albares (@albaresmike)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo