Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una estrategia del Grupo Éxito, organización que se quedó con varios de los locales de la cadena de almacenes que quebró en Colombia.
Hace cerca de un año se anunció la liquidación de la famosa cadena de supermercados La 14 y, como se dijo en su momento, varias empresas se quedarán con los espacios para dar nacimiento a nuevos negocios o expandir algunos ya creados.
Es el caso del Grupo Éxito, que detalló esta semana el plan que tiene para poner a andar nuevamente seis de las tiendas de La 14, pero con unos enfoques y rótulos diferentes. La idea de esa organización es que estos espacios ahora tengan la oferta de cuatro de sus líneas de negocio.
“Vamos a rehabilitar los seis almacenes que recibimos por parte de La 14, ya que estos van a estar enfocados a la entrada en servicio de nuestras líneas de negocio Éxito Wow, Carulla FreshMarket, Super Inter Vecino y Surtimayorista”, detalló Carlos Mario Giraldo, presidente de Grupo Éxito, citado por La República.
(Vea también: Ordenan retirar del mercado una de las golosinas más famosas de Colombia: hay un agarrón)
El empresario, además, explicó que esta nueva estrategia del Éxito se pone en marcha gracias a un presupuesto de más de 500 mil millones de pesos junto con otros planes que tiene la organización para esta segunda parte del año.
“La compañía tiene un presupuesto alto, la expectativa de inversión para este año está alrededor de $ 500.000 millones. La mayor parte del presupuesto va dirigido a la apertura de nuevos almacenes o a la renovación de estos”, sostuvo Giraldo.
(Vea también: Grupo Éxito va por más en Colombia y explica qué hará con 6 locales de almacenes La 14)
Éxito anunció la compra de estos 6 locales de La 14 en febrero de este año y la intención de crear al menos 5.500 nuevos empleos en el occidente del país, sumando 59 almacenes entre Superinter, Éxito y Carulla.
Cabe recordar que almacenes La 14 se quebró en Colombia luego de varios intentos de salvamento promovidos por el Gobierno Nacional y que no llegaron a feliz término. Las deudas que tenía la compañía superaron en 2021 los 200.000 millones de pesos.
Los icónicos almacenes tenían más de 55 años de historia y hasta enero del año pasado contaba con 26 tiendas en Cali, Popayán, Neiva, Armenia, Manizales, Risaralda y Girardot.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo