Alertan por descuentos que sorprenden en 'Black Friday': avisan a colombianos por compras

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Se acerca una de las fechas más importantes no solo para los comercios, sino para los colombianos que deseen comprar tecnología, electrodomésticos, ropa y más.

Como es habitual en Colombia, a fin de año se celebra la segunda fecha del Black Friday o viernes negro, un evento demasiado importante en el que los ciudadanos tienen la oportunidad de acceder a diversos descuentos en tecnología, moda, perfumería, muebles, electrodomésticos, juguetería, accesorios e incluso en productos de belleza en tiendas tanto en línea como en físico.

(Lea también: Homecenter entró en sus ‘Blackdays’ y hay descuentazos del 50 % para renovar el hogar)

Asimismo, esta fecha resulta bastante representativa para los comercios porque deja significativas ganancias de millones de pesos y, según la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), en 2018 se registró un aumento de 630 % en las ventas durante el Black Friday, esto comparándolo con un día ordinario.

Cabe destacar que según lo informado por dicha entidad, el “viernes negro” es una celebración que se originó en Estados Unidos para dar paso a las compras decembrinas; sin embargo, debido a su éxito, fue adoptado en diferentes países. En el caso de Colombia, llegó en 2014 con el propósito de que los comerciantes aumentaran “sus ventas en la época decembrina”, al punto de que “una parte importante de la facturación de las empresas en el cuarto trimestre del año se concentra en este periodo”, puntualizan.

Black Friday: ¿cómo evitar estafas y fraudes en compras online?

‘Lisa Institute’, academia dedicada a brindar cursos sobre ciberseguridad, inteligencia de datos y más, sugiere que en época de Black Friday los compradores buscan diversas ofertas en portales web; sin embargo, es común que varios de ellos “bajen la guardia y caigan en ciberfraudes y ciberestafas”, pero ¿cómo comprar de forma segura? Le contamos.

En primera medida se debe desconfiar de aquellas ofertas que sean sorprendentes o incluso exageradas, pues generalmente captan fácilmente la atención del usuario para posteriormente estafarlo. Asimismo, antes de comprar es fundamental investigar la página web o la empresa en la que se realizará la transacción; por lo tanto, recomiendan buscar opiniones o referencias, por ejemplo, en Google.

Siguiendo con los consejos, la academia también aconseja evitar hacer clic en enlaces que sean enviados por WhatsApp, mensaje de texto, correo electrónico o en una red social, así como evadir a toda costa las ventanas emergentes que anuncien una oferta o premio.

De igual manera, verifique antes de la transacción que la página web del comercio sea verdadera, es decir, que el enlace inicie con “https://…”  y esté bien escrita.

¿Cuándo es el próximo ‘Black Friday’ en Colombia 2024?

Con las recomendaciones dichas, los colombianos que deseen comprar con grandes descuentos podrán hacerlo el próximo viernes 29 y sábado 30 de noviembre, fechas en los que se llevará a cabo el Black Friday. Sin embargo, algunos comercios extienden la temporada hasta el domingo 1 de diciembre, con el fin de que más ciudadanos aprovechen el fin de semana para acogerse a las promociones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo