Empezó en Bogotá la visita de la Fifa para ver si le da a Colombia el Mundial Femenino

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

El país es uno de los 4 candidatos a quedarse con la organización del evento orbital que se jugará en 2023. Brasil, Japón y Australia-Nueva Zelanda, los otros.

El ministro del Deporte, Ernesto Lucena, fue quien encabezó la presentación nacional ante los delegados del ente rector del fútbol mundial, que estarán en el país hasta el próximo sábado primero de febrero. La Fifa estuvo este miércoles en Bogotá, este jueves visitarán Armenia y Pereira, y el viernes harán lo propio en la ciudad de Cartagena.

Colombia es el primer país que visita ese organismo de los cuatro candidatos a quedarse con la sede del Mundial Femenino 2023. La comitiva de la Fifa visitó el estadio El Campín y allí fue recibida por la alcaldesa de la ciudad, Claudia López.

Paradójicamente, el país está aspirando a organizar el torneo más importante del balompié femenino sin una liga profesional estable, que ahora sufre para conseguir un patrocinador principal que permita que se juegue dos veces al año.

La Fifa concluirá en febrero la primera ronda de visitas, en Brasil (del 6 al 9), Australia y Nueva Zelanda (del 17 al 22) y Japón (del 24 al 27).

En mayo está previsto que el órgano rector del fútbol mundial ofrezca una evaluación pública de las candidaturas, previa a la concesión del Mundial de 2023.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Quién fue el más reciente eliminado de 'La casa de los famosos'; Colombia le tenía ganas

Bogotá

Sale a la luz detalle de David Nocua antes de su muerte y es sobre su exnovia

Mundo

Impactante accidente dejó a 9 personas sin vida; camión se llevó por delante a miniván

Bogotá

Primeras protestas por hundimiento de consulta popular; se complicó el tráfico en Bogotá

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Nación

Así habría calmado Jota Pe Hernández a Benedetti: esto le dijo el parlamentario

Carros

Conductores que se hagan los de las gafas con cierta limitación tienen que pagar $ 604.000

Sigue leyendo