Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los máximos rivales del fútbol español se enfrentan en una nueva edición de el clásico, que se disputa en el estadio Camp Nou, de Barcelona.
Dos de los clubes más grandes del fútbol mundial se vuelven a citar en una llave definitoria en la Copa del Rey, que se jugará ante más de 90 mil espectadores.
(Vea también: Barcelona pide renuncia de presidente de La Liga por caso de supuesta compra de árbitros)
En la ida, el Barcelona se impuso por 1-0 en el estadio Santiago Bernabéu, lo que obligaba a los dirigidos por Carlo Ancelotti a ganar de visitante por un gol para, por lo menos, llevar la serie al tiempo extra.
La rivalidad histórica entre los dos equipos trasciende el deporte. De hecho, hasta sus himnos tienen mensajes de ánimo para los hinchas que los entonan minutos antes del inicio de los partidos.
El famoso ‘Cant del Barça’ fue escrito en 1974, por Carles Santacana Torres, profesor de historia contemporánea en la Universidad de Barcelona e hincha del Barça, como homenaje para el 75 aniversario del club.
Su letra reflejaba, en ese momento, la numerosa migración a Cataluña y la unión de todos los pueblos y razas que convivían allí. Los escritores hablaban del Barcelona como un club de integración social, que no era solo para personas con generaciones de ascendencia catalana.
(Vea también: Barcelona vs. Real Madrid: dónde verlo y cómo llegan a la semifinal de la Copa del Rey)
El ‘Cant del Barça’ fue interpretado por primera vez por un coro, en un partido amistoso organizado para festejar el 75 aniversario del club, que se disputó entre el Barcelona y la selección de Alemania del Este.
El club ‘merengue’ usa hasta la actualidad tres himnos: ‘Hala madrid’, el ‘Himno del centenario’ y el ‘¡Hala Madrid… y nada más’.
‘Hala madrid’ escrito por Indalecio Cisneros y grabado por el popular cantador español José de Aguilar, en 1952, se refiere a la bandera blanca limpia, la del Real Madrid y un equipo formado por “veteranos y recién llegados”, como alusión a las plantillas históricas del equipo.
El ‘Himno del centenario’, interpretado por Plácido Domingo es una evocación de la gallardía del equipo y sus valores institucionales. Finalmente, el ‘¡Hala Madrid… y nada más’ es una composición hecha por Manuel Jabois, como homenaje a la plantilla que ganó la UEFA Champions League de 2014 y es cantada al inicio de cada uno de los partidos del Real Madrid en su estadio.
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo