Sebastián Montoya sigue los pasos de su papá y se subió al podio de Mónaco en Fórmula 2

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2025-05-25 08:37:10

En una accidentada carrera, el piloto colombiano de Prema Racing se hizo con el tercer puesto de uno de los premios más legendarios del automovilismo.

Sebastián Montoya, piloto de Prema Racing, alcanzó su primer podio en la Fórmula 2 al finalizar tercero en el Gran Premio de Mónaco, una carrera en la que múltiples incidentes y banderas rojas fueron protagonistas. El joven colombiano demostró su destreza al evitar los accidentes iniciales y mantener un ritmo constante durante toda la competencia.

De hecho, el colombiano fue uno de los que tuvo problemas en la largada, lo que le ayudó a evitar el múltiple choque en la salida. Montoya saldría tercero, por lo que haber salido desde boxes lo salvó de haber estado envuelto en el accidente.

La carrera comenzó con un accidente masivo en la primera curva, que involucró a varios pilotos y obligó a detener la competencia temporalmente. Montoya, quien partía desde la sexta posición por su posición en la clasificación, logró esquivar el caos y posicionarse entre los primeros lugares. Tras la reanudación, la carrera se convirtió en una prueba de resistencia y concentración, donde Montoya supo capitalizar cada oportunidad.

(Vea también: Futbolista colombiano que sufrió paro cardíaco y casi muere lo llaman “milagro”)

Una particular historia sucedió en este gran premio. Montoya relató que durante la carrera, sus ingenieros le dijeron que iba en la cuarta posición y antes de finalizar corrigieron y le informaron que había quedado tercero.

Cuando Juan Pablo Montoya ganó en Mónaco, en Fórmula 1

El 1 de junio de 2003, Juan Pablo Montoya logró una de las victorias más emblemáticas de su carrera al imponerse en el Gran Premio de Mónaco, una de las pruebas más prestigiosas del calendario de la Fórmula 1. Partiendo desde la tercera posición en la parrilla, el piloto colombiano superó a Kimi Räikkönen en la salida y, tras las paradas en boxes, se colocó en la primera posición, por delante de su compañero de equipo en Williams, Ralf Schumacher. A pesar de la presión constante de Räikkönen y de Michael Schumacher en las últimas vueltas, Montoya mantuvo el liderato y cruzó la línea de meta con una ventaja de 0,6 segundos sobre el finlandés y casi dos segundos sobre el alemán.

Esta victoria no solo representó el segundo triunfo de Montoya en la Fórmula 1, sino que también lo convirtió en el primer colombiano en ganar en el circuito de Montecarlo. Además, lo acercó a la prestigiosa Triple Corona del automovilismo, al sumar este triunfo a sus victorias en las 500 Millas de Indianápolis en 2000 y 2015 . El éxito en Mónaco fue un punto de inflexión en su temporada, ya que a partir de entonces encadenó una serie de podios que le permitieron finalizar tercero en el campeonato mundial de pilotos, su mejor resultado en la Fórmula 1.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Armas de oro sólido, videos con figuras del FPC y más excentricidades en caso de Lyan Hortúa

Entretenimiento

Yina Calderón mostró, sin censura, el resultado de su operación: "El músculo se perdió"

Deportes

Egan atacó y Roglic se enredó en etapa 15 del Giro de Italia: así va clasificación general

Nación

"Pensé que era equipaje": testigo del accidente en Quindío quedó impactado con lo que vio

Nación

Destapan lista de peligrosos criminales envueltos en caso de Lyan Hortúa: nombres dan miedo

Nación

Aumentan muertos por bus que se accidentó en el Quindío y se conocen sus identidades

Mundo

Colombianos podrán adquirir nacionalidad española, teniendo estos apellidos: ¿está el suyo?

Bogotá

Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones

Sigue leyendo