Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
El pugilismo es uno de los deportes de combate más populares a nivel mundial y es, sin duda, el que más dinero reparte entre sus protagonistas.
Una contienda boxística consiste, en términos generales, en dos rivales que se enfrentan en una pelea utilizando únicamente el poder de sus puños; sin embargo, este deporte, cuyos inicios se estiman en el año 4.000 a.C. según el portal Soloboxeo, es regulado por normas e instituciones que buscan garantizar el bienestar de los combatientes y el desarrollo técnico, deportivo y económico de esta disciplina.
El combate se desarrolla en un cuadrilátero con piso de lona y delimitado por cuerdas, cuyas dimensiones pueden variar entre 5 y 6,9 metros por lado; este es conocido comúnmente como ‘ring’. Dos de las esquinas del cuadrado son asignadas a los peleadores y sus equipos, una para cada uno, en extremos opuestos de una línea diagonal.
En las esquinas, los luchadores son acompañados por sus entrenadores y cuerpo médico, que les prestan asistencia en el tiempo de descanso que divide los asaltos.
A nivel profesional, las peleas pueden durar desde 4 hasta 12 asaltos de 3 minutos, siempre en número par y separados entre si por un minuto de descanso. Los combates de 4 y 6 asaltos suelen darse al inicio de la carrera de un deportista, y los de 10 y 12 asaltos cuando se disputa un título nacional o internacional, respectivamente.
Durante los 3 minutos de cada episodio, los peleadores pueden golpear a su oponente usando sus puños, que deben estar cubiertos por vendajes y unos guantes acolchonados que deben pesar 8 onzas, si los peleadores pesan menos de 70 kilogramos, y 10 onzas, si pesan más.
Los golpes deben darse en las áreas del cuerpo que están por encima del cinturón, excluyendo la parte de atrás de la cabeza, la nuca y la zona de la espalda cercana a la columna. Cualquier tipo de patada, zancadilla, sujeción, empujón o embestida está prohibida.
Durante toda la contienda, un árbitro acompaña a los peleadores arriba del cuadrilátero, vigilando el cumplimiento de estas normas.
El vencedor de una contienda puede definirse por 3 vías: decisión, nocaut y nocaut técnico.
La decisión es producto de la calificación que dan tres jueces, si la pelea llega al final con ambos combatientes en pie. Dicha puntuación la da cada juez de manera independiente durante cada asalto.
Los deportistas empiezan con 10 puntos cada ‘round’; el que mejor desempeño tenga, conectando y esquivando golpes, mantiene este puntaje en las tarjetas de los jueces. En contraposición, el de peor desempeño recibe un puntaje de 9 puntos (10-9 es el resultado más usual en un asalto).
Adicionalmente un peleador pierde un punto por cada caída que sufra provocada por golpes de su rival. Si un boxeador cae dos veces y es superado durante el episodio, este tendrá solo 7 puntos.
El árbitro también juega un papel importante en el veredicto de los jueces, ya que puede sancionar el incumplimiento de las reglas ordenando que se les resten puntos en las tarjetas a los peleadores. Los golpes bajos, por ejemplo, pueden reducir la calificación de un atleta.
Al final del combate, la sumatoria de los puntos obtenidos en cada asalto por los peleadores permite a cada juez dar un ganador. Cuando los tres jueces coinciden en quién ganó la pelea, se conoce como decisión unánime, de lo contrario se habla de decisión dividida. Las tarjetas también pueden arrojar un empate como resultado.
El nocaut técnico es otro de los posibles finales de una pelea. Este ocurre cuando el árbitro, los médicos o la esquina de un peleador consideran que no está en condiciones de seguir luchando pese a seguir de pie, sea por haber sufrido un daño que le dificulta desempeñarse, como un ojo cerrado por la inflamación, o porque no se está protegiendo y recibe todos los golpes de su rival sin tener capacidad de respuesta.
via GIPHY TKO de Berlanga a Jaime Barbosa en 2018
Por último está el más espectacular de los finales: el nocaut. Cuando un peleador recibe uno o varios golpes que le hacen perder la conciencia o caer a la lona sin capacidad de reincorporarse antes de que el árbitro cuente de uno a diez, se decreta que el combate finaliza por ‘KO’.
via GIPHY KO de Anthony Joshua a Dillian Whyte en 2015
Las peleas de boxeo deben darse entre competidores con un peso similar, por ello se han establecido las siguientes categorías o divisiones que segmentan a los peleadores y a los títulos que estos pueden ganar:
Categoría | Límite de peso |
Paja | 47,7 kg – 105 lb |
Minimosca | 49 kg – 108 lb |
Mosca | 50,8 kg – 112 lb |
Supermosca | 52,2 kg – 115 lb |
Gallo | 53,5 kg – 118 lb |
Supergallo | 55,3 kg – 122 lb |
Pluma | 57,2 kg – 126 lb |
Superpluma | 59 kg – 130 lb |
Ligero | 61,2 kg – 135 lb |
Superligero | 63,5 kg – 140 lb |
Welter | 55,7 kg – 147 lb |
Superwelter | 69,9 kg – 154 lb |
Mediano | 72,6 kg – 160 lb |
Supermediano | 76,2 kg – 169 lb |
Mediopesado | 79,4 kg – 175 lb |
Crucero | 90,72 kg – 200 lb |
Pesado hombres | Más de 90,72 kg – 200lb |
Pesado mujeres | Más de 79,37 kg -175 lb |
Existen 4 grandes instituciones o asociaciones en el boxeo mundial: la Asociación Mundial de Boxeo (AMB/WBA), la Federación Internacional de Boxeo (FIB/IBF), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB/WBC) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB/WBO). Cada una de ellas tiene cinturones o títulos para los campeones de cada división.
Estos son los codiciados cinturones que entrega cada organización.
Cuando un boxeador logra ganar más de un cinturón en la misma división, se le conoce como campeón unificado, y cuando consigue los 4, adquiere el título de campeón indiscutido.
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo