Ellas son las trillizas Vásquez (de 23 años): las árbitras paisas que sueñan con ser Fifa

Deportes
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

Las tres sorprenden cuando saltan a un campo de juego. Van juntas, de cortos, pero no para disputar un partido sino para dirigirlo. Esta es la historia.

Las tres sorprenden cuando saltan a un campo de juego. Van juntas, de cortos, pero no para disputar un partido sino para dirigirlo. En vez de un balón o unos guantes llevan pito, tarjetas y banderines para impartir justicia.

(Lea también: Wilmar Roldán protagonizó agarrón con técnico de Bolivia por afanar a un jugador a salir)

Trillizas colombianas sueñan con ser árbitras Fifa

Son las trillizas Manuela, Diana Isabel y María Camila Vásquez Franco, árbitras caldenses que son sensación desde hace cuatro años en las canchas de Manizales.

Ellas, de 23 años, empezaron en el arbitraje desde el 2018 en su pueblo natal, Pensilvania (Caldas), inspiradas por su papá, el exárbitro Berto Felipe Vásquez.

Luego ingresaron a la Corporación de Árbitros de Fútbol de Caldas (Codaf), en la que han labrado un camino que hoy las tiene soñando con obtener la escarapela Fifa.

“Ha sido un proceso duro porque venimos desde el pueblo. Nosotras estudiamos en Pereira, pero somos árbitras de Manizales, entonces cada fin de semana tenemos que viajar a los partidos y también subir entre semana a los entrenamientos”, expresa Manuela, a quien le gusta más la labor de campo.

Las tres estudian Ciencias del Deporte y la Recreación en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), aunque en diferentes semestres, pues Isabel (octavo) y Camila (séptimo) ingresaron inicialmente a Ingeniería Industrial, mientras que Manuela (noveno) empezó en esta carrera.

“Cuando iniciamos la carrera de Industrial no nos sentíamos bien del todo. Pusimos esfuerzo para sobresalir y ser buenas estudiantes, pero tomamos la decisión de pasarnos porque el deporte es lo que toda la vida nos ha gustado”, complementa Isabel, cuyo gusto es el VAR.

Y agregan: “Nuestra mamá (Nancy Viviana Franco) siempre nos apoyó en la decisión de ser árbitras y aunque ha sido duro, aquí seguimos”.

Manuela e Isabel dicen que su carrera profesional ha contribuido en sus entrenamientos y les ha entregado diferentes estrategias de alimentación y nutrición “para poder sacarle el mayor provecho tanto para nuestro estudio como a nuestra labor de árbitras“.

En el arbitraje

Mientras ellas dos están en Pereira, Camila se encuentra esta semana en Paraguay, en la cuarta fase del curso Talentos de Conmebol, en donde adelanta estudios y hace pruebas físicas, teóricas y técnicas con el objetivo de ser jueza internacional.

Las trillizas explican que en Colombia no hay mucha competencia, pues son pocas las mujeres que se dedican a esta labor. “Al principio fue complicado en la parte física, pero con el apoyo de la Codaf escalamos de categoría, empezamos en la C, y fuimos labrando nuestro propio camino y en poco tiempo nos invitaron a una pretemporada para poder dirigir en la Liga Femenina Profesional”.

María Camila Vásquez en el curso Talentos de Conmebol.

María Camila es asistente y debutó en el 2022 en un partido Deportivo Cali – Atlético Huila, en Palmaseca.

El turno de sus hermanas, ambas como centrales, llegó el año pasado: Isabel en un América – Llaneros, en el Pascual Guerrero, y Manuela en un Santa Fe – Tolima, en El Campín.

“Fue una experiencia satisfactoria, ya que en ese mismo partido estuvo de asistente mi hermana Camila”, resalta Isabel, y le responde Manuela: “A mí sí me tocó debutar solita, sin mis hermanas”.

Las tres son profesionales, pero para llegar a ser Fifa deben tener 25 años. Es decir, les falta algo más de un año y medio (cumplen años el 13 de mayo), tiempo que aprovecharán para seguirse preparando con la Federación Colombiana de Fútbol y la Comisión Arbitral, y cuando estos las envíen a un curso internacional.

“Desde que uno ingresa al plantel profesional, se va haciendo un camino para poder llegar a ese momento de ser un prospecto FIFA, que en este caso sería apenas cumplamos la edad. Este camino se da dependiendo de cómo le vaya, cómo se desenvuelva, la calidad y el nivel de los partidos. Por ejemplo, a mi hermana que tiene ese curso Conmebol también la ayuda demasiado en el momento que cumpla los 25 años para poder ser FIFA”, concluyen las admiradoras de la boyacense Mary Blanco, jueza de línea colombiana.

Las tres participaron la semana anterior en curso de la FIFA, llamado Futuros Talentos, que se hizo en Bucaramanga con instructores nacionales e internacionales. Se capacitaron en la parte técnica y física.

Estilo de árbitras trillizas paisas

“Buscamos que se juegue, que las jugadoras no se centren en una falta. Que el balón esté rodando la mayor cantidad del tiempo para que se aproveche de la mejor forma y ocasionar la menor cantidad de conflictos entre ellas mismas. Se hace cuidando el juego y a las jugadoras y entendiendo el fútbol”: Manuela Vásquez.

(Vea también: Wilmar Roldán superó a Ó. Ruiz y rompió récord en Eliminatorias; puede seguir de largo)

María Camila, Manuela y Diana Isabel Vásquez Franco.

El Mundial Femenino Sub-20

A nivel arbitral nos ha gustado demasiado, aspiramos algún día a llegar a ese nivel y dirigir un Mundial. Ahora lo vemos y analizamos más allá del juego. El arbitraje ha sido muy bueno y más con esta herramienta diferente del VAR. Interesante que los equipos utilicen la tarjeta para cuando crean algo injusto”: Isabel Vásquez.

Profesionales

Marta Liliana Toro y Adriana Lucía Correa fueron las primeras árbitras profesionales de Caldas. Actualmente, a parte de las Trillizas Vásquez, están Laura Loaiza y Maritza Aguirre. De otro lado, Natalia Sánchez está en formación en la Codaf.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo