Simone Biles y la explicación científica de su destacado desempeño en los Juegos Olímpicos

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La gimnasta estadounidense se perfila a ser la mejor de la historia pero, además de su entrenamiento, hay una explicación neurológica que explica su condición.

La gimnasta artística Simone Biles logró su primer título después del difícil momento que atravesó en Tokio en 2021, cuando se retiró de la final de las olimpiadas para priorizar su salud mental.

(Ver también: Para qué sirve el diploma olímpico de los Juegos en París 2024: hay valioso reconocimiento)

En ese entonces, Biles experimentó lo que en esta disciplina se conoce como los ‘twisties’, un fenómeno en el que el cuerpo y la mente se desincronizan y los gimnastas pierden el sentido de la orientación durante sus saltos. Tres años después, Biles regresó recuperada y fortalecida a la arena.

Pero, ¿cuál es la clave de su éxito? El medio Live Science publicó recientemente un artículo al respecto. Allí, Gina Pongetti, exgimnasta y fisioterapeuta, explica que se debe al gran entrenamiento neuromuscular de Biles, que involucra todo, “desde la cinta de tejido que atraviesa el lóbulo frontal del cerebro y controla el movimiento, hasta los receptores sensoriales que brindan retroalimentación a los músculos mismos”, menciona la experta.

Le puede interesar: Las neuronas que ayudan a explicar el apego entre las madres y sus bebés

Según ella, para llegar al nivel de Biles se necesita conocer profundamente el cuerpo y entender las señales que le llegan desde la mente. Cuando ella compite, los receptores de sus manos, por ejemplo, reaccionan ante la presión de la barra y le dan una idea de la fuerza requerida para saltar y girar en el aire.

“Ninguna de esas decisiones es consciente. Los movimientos se producen tan rápidamente que la planificación motora tiene que estar preordenada de antemano”, explica Pongetti.

En ese sentido, para estos deportistas es fundamental la propiocepción que, según Live Science, “es la sensación de saber dónde se encuentra el propio cuerpo en el espacio”.

Este sistema le indica a la gimnasta que todo va bien en su secuencia y cómo puede perfeccionar sus aterrizajes, pero para lograr que esos procesos sean lo suficientemente automáticos, se requiere de mucha práctica. Primero, los atletas entrenan en un espacio de espuma hasta que llega el día en que se desempeñan directamente en el suelo, sin protección.

Lea también: Temperatura en París podría llegar a los 36 °C esta semana

Biles se empezó a dedicar a esta disciplina desde que tenía seis años y durante casi dos décadas se ha enfocado en su técnica y precisión. Pero además de su entrega, de su musculatura de contracción rápida y de su ágil procesamiento neuronal, la estadounidense reconoce la importancia de su salud mental y lo que ello implica: la rehabilitación de lesiones, no sobrecargarse, una buena nutrición, entre otros factores.

(Ver también: Hasta el TAS le dio la espalda a Canadá previo al juego con Colombia; ya hay decisión)

Al respecto, el artículo de Live Science cita a Gregory Youdan, un científico del movimiento independiente y bailarín de la ciudad de Nueva York. “Miren la fuerza que necesitó para alejarse cuando sabía que lo necesitaba por sí misma, y miren la fuerza que necesitó para regresar de nuevo”, concluye el experto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo