Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los representantes del balompié nacional en torneo continental ni siquiera figuran entre los primeros diez puestos del listado. Brasileños y argentinos dominan.
El ránking fue hecho por el portal especializado Transfermarkt, que es reconocido por cotizar a todos los jugadores del mundo por su costo en el mercado internacional. De la sumatoria de todos los integrantes de los equipos participantes en esta edición de la Copa Libertadores es que sale el listado de los equipos más caros del certamen.
Como era de esperarse, el actual campeón del torneo, Flamengo de Brasil, lidera el escalafón con un plantel avaluado en 151 millones de euros. Al equipo carioca lo sigue su rival en la final del año pasado, River Plate, ya que su nómina cuesta 138,6 millones de euros.
Solo hay cinco equipos que superan con sus jugadores los 100 millones de euros. Para entender la diferencia que hay entre ellos y los conjuntos colombianos, todos los representantes nacionales se encuentran por debajo de los 30 millones de euros.
Junior es el equipo colombiano de la Libertadores con la nómina más cara. El cuadro barranquillero aparece en el puesto 12 del listado, con una plantilla avaluada en 29 millones de euros. América se ubica en la casilla 17 gracias a los 24,3 millones de euros que cuesta su nómina. Por su parte, el Independiente Medellín está en el puesto 23; su plantel aparece cotizado en 17,5 millones de euros.
Este es el ‘top 10’ de los equipos más costosos de la Copa Libertadores 2020:
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Sigue leyendo