Nadador Nelson Crispín, abanderado de Colombia en Juegos Paralímpicos

Deportes
Tiempo de lectura: 1 min

Fue elegido por encima de otros 4 candidatos, para llevar el pabellón nacional durante la ceremonia de inauguración del 7 de septiembre.

Ellos fueron , los atletas Martiza Arango y Dixon Hooker, al igual que el también nadador Moisés Fuentes, indicó Coldeportes.

El Comité Paralímpico Colombiano “analizó el palmarés deportivo y la proyección de resultados de los cuatro atletas”, quedando como ganador Crispín, campeón en el Mundial de Natación de Glasgow, Escocia, y cuarto lugar en los 100 metros pecho categoría S6 en los Paralímpicos de Londres 2012.

“Estoy muy agradecido con Dios por esta misión que me encomendaron. No me lo esperaba, me agarraron de sorpresa.  Es un orgullo asumir el compromiso de ser el embajador de Colombia ante los demás países”, dijo el deportista santandereano al diario Vanguardia de su ciudad.

Crispín competirá en 5 pruebas: 50 metros libre, 50 mariposa, 200 combiandos, 100 pecho y 100 libres, para los cuales el nadador se considera al 100 por ciento en la parte física.

Eso sí, advierte: “no puedo prometer un número exacto de medallas, pero estoy seguro de que voy a ganar alguna presea para Colombia”.

La entrega de la bandera a la delegación colombiana —conformada por 39 atletas— por parte del presidente Juan Manuel Santos se cumplirá el próximo jueves 1 de septiembre.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Economía

Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave

Bogotá

La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo

Nación

Se le armaría problema a Petro por nueva demanda; tiene que ver con su separación de Alcocer

Virales

Joven despertó de coma tras accidente y delató a su novia antes de morir: "Lo hizo a propósito”

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bogotá

Sale a la luz decisión que tomaron mujeres mencionadas en el caso de Jaime Esteban Moreno

Sigue leyendo