Un entrenador colombiano ayudó a Salah a ser el goleador que es en la actualidad

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

El antioqueño Jaime Pavón fue contactado por el agente del jugador, recomendado por Juan José Peláez, ya que el egipcio no tenía buena definición de gol. Trabajó con él en la temporada 2016-2017 en Italia.

Al enviar el análisis técnico y físico del jugador, que Pavón realizó, el colombiano recibió una llamada para que fuera a trabajar con Salah en Roma, a finales del 2015, según relató en entrenador en ‘El Camerino’ de Blu Radio.

En su informe, el colombiano vio a un “jugador con muchas características de goleador, pero que fallaba por detalles: a veces hacía recorridos muy largos, las diagonales hacia el área no eran las mejores, cuando llegaba a la instancia final cometía errores como no respirar o definía a lo que saliera.”

El artículo continúa abajo

Así mismo, encontró “deficiencias a la hora de pegarle a la pelota, sobre cómo encontrarse con el balón en el área y cómo evadir lo que está pensando el defensa”.

En busca de mejorar el rendimiento goleador del egipcio, Pavón trabajó con él y le dio algunas instrucciones como“no hacer esfuerzos en zonas de la cancha que no se deben hacer, los recorridos con balón no deben ser tan largos y hablar con los compañeros y que corriera más sin balón que con balón”.

El antioqueño resalta que Salah fue muy receptivo y tenía mucha disposición para aprender. Además,  es una persona humilde con ganas mejorar.

Pavón aseguró sentirse “contento porque todo lo que hace es fruto de ese esfuerzo que se ha hecho de parte de él (Salah), de parte mía porque me tocó irme lejos, pero cada día me reconforta el hecho de que aprendí muchas cosas de Salah”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo