Los clubes del FPC que más plata ganaron en 2023; atención con Millonarios y Nacional
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl fútbol profesional colombiano dio cuenta de buenos resultados financieros durante el año pasado. Los 'Embajadores' y los 'Verdolagas' lideran el escalafón.
La Superintendencia de Sociedades dio a conocer los estados financieros del fútbol profesional colombiano. La información fue suministrada por los 34 clubes conformados en sociedades anónimas, menos el Pasto y el Cali, que son entidades sin ánimo de lucro.
Según el informe, los ingresos totales de los equipos fueron del orden de los 675.700 millones de pesos en el año 2023, lo que dio cuenta de un incremento del 31 % frente al ejercicio del año pasado.
La ganancia neta de los equipos del fútbol profesional colombiano fue de los 75.200 millones de pesos, con una variación cercana al 4,8 % frente al ejercicio que se dio a conocer en el año 2022.
Los pasivos aumentaron a los 514.000 millones de pesos, viendo un incremento del 10,1 %.
Ranking de los equipos del fútbol profesional colombiano por ingresos
- Millonarios: $ 99.600 millones.
- Nacional: $ 94.500 millones.
- Independiente Medellín: $ 74.300 millones.
- América: $ 50.000 millones.
- Junior: $ 49.400 millones.
- Pereira: $ 38.200 millones.
- Santa Fe: $ 35.900 millones.
- Tolima: $ 30.700 millones.
Millonarios también lidera el ranking por ganancias con un monto cercano de los 33.798 millones de pesos. Mientras que el Deportivo Cali lidera los equipos con más pérdidas, con 25.240 millones de pesos; seguido de Junior, con 6.015 millones de pesos.
Sobre los resultados, Billy Escobar, superintendente de Sociedades, aseguró que el deporte es una actividad seria, que pasa por la educación de los jóvenes, por la salud y por la transparencia.
Agregó que el fútbol tuvo momentos complejos y difíciles, que estuvieron permeados por el narcotráfico, el lavado de activos. “Pasamos de una etapa oscura del fútbol y hoy se le puede decir al país que el fútbol está consolidado por empresas que rinden cuentas. Hay, con la información entregada, un informe de cuentas claras sobre el manejo de los dineros del fútbol profesional colombiano”.
De momento, vale recordar, hay cuatro equipos en proceso de reorganización: América, Cúcuta, Once Caldas e Independiente Santa Fe, además de una solicitud hecha por el Cali.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo