75 años de gloria: los 5 técnicos más han hecho historia en el de Atlético Nacional
El sitio con la información más completa y actualizada de todo el acontecer del equipo y la hinchada de Atlético Nacional.
Visitar sitioCon un palmarés envidiado, estos son los 5 técnicos más importantes en la historia de Atlético Nacional. Zubeldía, Maturana y Osorio entre los escogidos.
El Rey de Copas cumple 75 años siendo el club más ganador; no solo de Colombia, sino de este lado del continente.
-
Osvaldo Zubeldía
El argentino revolucionó la institución, llegó a Nacional a darle lecciones de táctica, profesionalismo y disciplina a todo el fútbol colombiano. Tras solo cinco meses de trabajo, sacó a Nacional campeón en 1976 y luego en 1981 repitió estrella. Único técnico verdolaga con dos títulos de torneos largos. Pero su legado trasciende los títulos. Su Kínder es un tesoro que le dejó al deporte colombiano futbolistas del nivel y trascendencia de Herrera, Sarmiento, Peluffo, Barrabás, Ricaurte, Luna, Maya, Porras, Bolillo, y tantos más.
(Le puede interesar: “Feliz cumple, mi perro”: peculiar felicitación al Atlético Nacional por su cumpleaños 75)
El ciclo de Osvaldo Zubeldía inició el 8 de agosto de 1976 y se terminó el 17 de enero de 1982 a raíz de su muerte. No dirigió los 328 partidos que comprendió su era, ya que desde el Torneo Finalización 1980 hasta su muerte fue dupla técnica:
- Osvaldo Zubeldía dirigió 233 partidos, ganó 90, empató 76 y perdió 67, 314 GF y 263 GC: 54,94% de rendimiento.
- Osvaldo Zubeldía – Darío López (dupla) dirigieron 91 partidos, ganaron 41, empataron 26 y perdieron 24, 144 GF y 114 GC: 59,34% de rendimiento
- Darío López dirigió 4 partidos, ganó 2 partidos y empató 2, 4 GF y 2 GC: 75% de rendimiento.
-
Francisco Maturana
Pacho puede ser considerado, tranquilamente, como el director técnico colombiano más relevante de la historia de nuestro balompié. Su Atlético Nacional, versión 1989 y primer campeón de Copa Libertadores para el país, será recordado por influenciar a la selección durante la siguiente década en la que, por primera vez, fuimos a tres mundiales consecutivos.
La etapa de Francisco Maturana inició el 22 de febrero de 1987 y terminó el 17 de diciembre de 1989. Cabe destacar que no dirigió todos los 175 partidos que comprendió su ciclo, ya que por sus compromisos con la selección Colombia, fueron sus asistentes técnicos los que dirigieron en la raya varios partidos:
- Francisco Maturana dirigió 129 partidos, ganó 68, empató 38 y perdió 23, 198 GF y 98 GC: 67,44% de rendimiento
- Hugo Gallego dirigió 2 partidos, ganó 1 y empató 1, 3 GF y 1 GC: 75% de rendimiento
- Luis Fernando Suárez dirigió 24 partidos, ganó 8, empató 10 y perdió 6, 25 GF y 22 GC: 54,17% de rendimiento
- Roberto Vasco dirigió 13 partidos, ganó 3, empató 4 y perdió 6, 14 GF y 16 GC: 38,46% de rendimiento
- Hernán Darío Gómez – Roberto Vasco (dupla) dirigieron 7 partidos, ganaron 5, empataron 1 y perdieron 1, 11 GF y 4 GC: 78,57% de rendimiento.
-
Santiago Escobar
Sachi, que dirige con el corazón de su hermano Andrés, aprendió lo mejor de su maestro Juan José Peláez y ha sabido tener dos etapas exitosas en su paso por Atlético Nacional. Su primera estrella, en 2005, será recordada como uno de los equipos más vistosos que la retina de los Verdolagas hayan podido ver en toda su historia. De su plantel campeón de liga en 2011 y fortalecido con muchos refuerzos en 2012 quedarían nombres inmortalizados por conseguir la segunda Copa Libertadores para el club en 2016. Santiago Escobar (2005-2006 y 2011-2012) ha dirigido a Nacional 141 partidos, con 61 victorias, 41 empates y 39 derrotas con un rendimiento del 52.95%.
(Vea también: Sergio Galván Rey, el ídolo en Nacional y Once Caldas: lo recuerdan por sus 224 anotaciones)
-
Juan Carlos Osorio
El Míster llegó a Nacional a ganar y eso fue lo que hizo. Cambió puteadas por aplausos en una primera etapa en la que ganó 6 títulos y llegó a una final de Copa Sudamericana. Además de los títulos obtenidos, su legado trasciende al nivel de ser considerado como un gran maestro gracias a sus múltiples conocimientos sobre el juego y a sus metodologías de entrenamiento que son valoradas por muchos de los futbolistas que dirigió. Un segundo ciclo sin brillo y mucha polémica no le podrá quitar jamás su estatus como uno de los entrenadores más importantes en la historia Verdolaga. El Risaraldense dirigió 287 partidos de los cuales ganó 146, empató 77 y perdió 64 para un rendimiento del 59.80%.
-
Reinaldo Rueda
Tras dejar la selección de Ecuador, firmó un contrato con Atlético Nacional desde 2015 hasta 2016; y desde su llegada, entró pisando fuerte declarando que su objetivo era ganar la Copa Libertadores. Ese propósito fue cumplido con creces ya que, además de ganar el certamen más importante de Suramérica con un fútbol de toque y espectáculo en 2016, logró otros 5 títulos que lo acreditan como el técnico con mejores resultados deportivos en la historia del club. Su intempestiva salida todavía es una herida abierta en el corazón de toda la hinchada Verdolaga que sueña con su regreso para volver a ilusionarse con los títulos que han sido esquivos desde su partida.
Reinaldo Rueda ha dirigido en Nacional 146 partidos, con 84 victorias, 37 empates y 25 derrotas que dejan como resultado el impresionante rendimiento de 65.98%.
Por la dificultad y subjetividad que trae consigo armar este ranking, este top 5 fue organizado por orden cronológico y fue consolidado gracias a los datos de los cracks @OscarYamit y @jdanilocorrea.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo