Bogotá
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Con esta medida, la Dimayor busca acabar con las conductas impropias que inducen a los árbitros al error.
Para hacerla efectiva, el organismo rector del fútbol colombiano modificó su Código Disciplinario Único e introdujo esa sanción a posteriori.
“El Comité Disciplinario del Campeonato podrá ser informado de dichas actuaciones hasta 48 horas después de concluido el partido”, por parte de la Comisión Arbitral Nacional de la Federación Colombiana de Fútbol, explica la Dimayor en un comunicado.
Para este organismo, el propósito es acabar “con las conductas impropias de jugadores que deterioran el espectáculo fingiendo faltas inexistentes, que atentan contra el fair play, y que a la postre degeneran en protestas e inducen a la violencia”.
La decisión quedó reglamentada en el artículo 64, literal f de la siguiente manera:
Artículo 64. Conducta incorrecta frente a los oficiales de partido.
Las infracciones relacionadas con el literal f) podrán ser conocidas por parte del Comité Disciplinario del Campeonato por denuncia de la Comisión Arbitral Nacional de la Federación Colombiana de Fútbol dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la finalización del partido en cuestión.
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Sigue leyendo