56 colombianos buscarán la gloria olímpica juvenil en Buenos Aires

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

El objetivo de la delegación nacional será superar las tres medallas (dos de oro y una de bronce) obtenidas en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014.

La tercera edición de las justas, que enfrentan a los mejores jóvenes de 15 a 18 años, se disputará del 6 al 18 de octubre en la capital argentina.

En esta ocasión, 3.998 atletas de 206 países competirán por 1.250 medallas en 32 deportes, algunos de ellos nuevos en la carta olímpica como karate, escalada deportiva, ‘breaking’ (baile deportivo), patinaje de velocidad sobre ruedas, futsal, ‘kiteboarding’ (tablacometa), balonmano playa y BMX estilo libre.

Canal Olímpico celebró segundo aniversario del oro de Caterine Ibargûen en Río 2016

El squash y el polo también estarán presentes, pero como deportes de exhibición (es decir que no otorgarán medallas), de acuerdo con el sitio oficial de los Juegos.

El atletismo y el ciclismo, con doce y ocho representantes respectivamente, serán las principales apuestas de la delegación colombiana en la capital argentina. Cabe destacar que la delegación contará con 22 deportistas más que en los Juegos de Nanjing.

Estos serán los deportistas colombianos en competencia, confirmados por el Comité Olímpico Colombiano.

Arquería

Atletismo

“Si me dan recursos, puedo pelear por una medalla olímpica (en hielo)”: Causil

Ciclismo

Gimnasia

Judo

Natación

Levantamiento de pesas

Lucha

Patinaje

Colombia será sede del Preolímpico de fútbol para Tokio 2020 e ilusiona con clasificar

Rugby

Taekwondo

Tiro deportivo

Tenis

Triatlón

Squash *(Exhibición)

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo