Remezón en Eliminatorias Sudamericanas: DT salió del cargo con apenas 10 meses de trabajo

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Felipe Galindo
Actualizado: 2025-01-15 17:53:46

Se confirmó la primera salida de 2025, teniendo en cuenta que se acerca la fecha 13 de las clasificatorias al Mundial 2026. Solo ganó un partido oficial.

Se trata de Jorge Fossati, quien estaba al mando de la Selección de Perú, y le puso punto final a la historia como entrenador del equipo, tal y como informaron en ESPN.

Según explicaron en el medio citado, la Federación Peruana de Fútbol y el estratega uruguayo llegaron a un mutuo acuerdo para finalizar el vínculo y ahora solo quedan por ajustar los detalles para concretar su salida del cargo.

Desde su llegada al equipo, Fossati enfrentó numerosos desafíos, pero los resultados obtenidos durante su periodo no fueron los esperados. La actuación del equipo bajo su gestión en la Copa América 2024 fue una radiografía de su trabajo.

(Vea también: Técnico del Rayo Vallecano, con ‘mea culpa’ por James Rodríguez: “Por qué no he sido capaz”)

En ese torneo, la Selección Perú logró acumular apenas un punto en tres partidos, lo cual la posicionó en el último lugar de su grupo, sin avanzar a los cuartos de final, algo que no sucedía desde hace más de dos décadas.

De hecho, la situación fue similar durante las Eliminatorias al Mundial 2026. De los seis encuentros jugados, Perú ganó solo uno, empató dos y sufrió tres derrotas.

Sumando todas las competencias oficiales, es decir, sin amistosos, el balance de Fossati al mando del equipo Inca incluye cinco derrotas, tres empates y una única victoria, que se produjo en un enfrentamiento contra Uruguay en Lima, por Eliminatorias.

El próximo paso para la Federación Peruana de Fútbol y Jorge Fossati es la resolución del contrato que vincula al técnico con la selección hasta finales de 2025.

Según fuentes cercanas a la federación, se estima que el monto que debe abonarse para finalizar el contrato asciende a 2 millones de dólares. Dicha decisión marca un punto de inflexión para la selección peruana, que ahora deberá buscar un nuevo director técnico que no solo revierta los resultados negativos, sino que le devuelva la esperanza a la hinchada de volver a jugar un Mundial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo