Cuando la guerra prohibió el fútbol femenino; "mujeres se necesitaban para otros menesteres"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es un medio de comunicación especializado en el cubrimiento de fútbol femenino nacional e internacional con experiencia en los principales cubrimientos internacionales de fútbol femenino
Visitar sitioEra 1921 y las mujeres ganaban terreno en el deporte, pero la Primera Guerra Mundial terminó con las ilusiones y el momento del fútbol femenino.
La historia de la mujer en el deporte, ha contado con un tinte similar al de los sucesos de los tiempos en general. Lucha por ser parte, por lograr un impacto para visibilizar a la mujer y la importancia de su rol en el fútbol y en la vida. El club Brittish Ladie’s Football Club, considerado el primer club de fútbol femenino, dio un gran aporte a esta comunidad.
En 1921 se vivían todo tipo de emociones en un mundo compungido por nuevas tendencias, que para su época estaban en pleno furor. Para este mismo año, en Suecia las mujeres obtenían el derecho a votar para escoger a sus dirigentes políticos; un año difícil para el Reino Unido, que contaba con protestas en Dublín, Irlanda, y empezaba a perder nombres del gabinete por el conflicto.
Una diferencia que se iba a ver reflejada en un conflicto internacional que quedaría grabado en la historia como la Primera Guerra Mundial. Además, el abandono de los altos mandos del Reino Unido terminaría sellando y prohibiendo el fútbol femenino.
Para ese entonces, la Selección de Inglaterra era una de las grandes favoritas para ser la mejor del mundo, pero a su vez el club de mujeres, que representaba también a Inglaterra, se empezaba a ganar un espacio en los corazones de los hinchas, al ver que el rendimiento era similar y en muchas ocasiones hasta mejor. Pero, ¿por qué les prohibieron jugar?
Con el desarrollo de la guerra en un modo paralelo, aparecieron varios problemas. El primero es que los hombres estaban obligados para ir a pelear por su país y por esta razón los jugadores de la Selección Nacional, abandonaron las canchas para portar un fusil e ir al combate. Una decisión que en tiempos de guerra es más obligatoria, que por gusto.
La FA (Football Asociation) Asociación de Fútbol en español tomó la determinación de prohibir el torneo femenino, así los equipos estuvieran listos para la temporada. Esta decisión se basó en la situación actual del país y el mundo, además de necesitar a las mujeres para menesteres de guerra y fabricación de munición.
El conflicto siguió su rumbo y las actividades diarias para la gente del Reino Unido empezaron a cambiar y a establecer un nuevo estilo de vida en torno a la guerra, su poder político y la influencia económica. Una de las grandes potencias prohibió el fútbol femenino en uno de sus mejores momentos.
Francia, Alemania e Inglaterra ya contaban con equipos representativos, pero el conflicto mundial hizo que se mermara y que tuviera que retomarse años después. ¿Recuerdas otro conflicto que haya influido en alguna decisión importante del fútbol mundial?
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo