Nación
EPS no va más en Colombia: Supersalud autorizó su retiro y se despedirá en unos días
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mejor 'escarabajo' en la clasificación general es Egan Bernal, quien marcha octavo a 3 minutos y 38 segundos del líder, el mexicano Isaac del Toro.
El Giro de Italia 2025, en su edición 108, encara su tercera y decisiva semana con un recorrido de alta montaña que promete emociones fuertes y definirá al sucesor de Tadej Pogačar en la maglia rosa.
(Vea también: “Me retiro”: dura noticia para Egan Bernal en Giro de Italia, justo antes de última semana)
Con un total de 3.443,3 kilómetros y 52.350 metros de desnivel acumulado, la carrera ha sido vibrante hasta ahora, con el mexicano Isaac del Toro (UAE Emirates-XRG) liderando la clasificación general luego de 15 etapas.
La última semana, del 27 de mayo al primero de junio, concentra cuatro etapas clave de montaña que serán cruciales para los aspirantes al título, como Juan Ayuso, Richard Carapaz y Egan Bernal. A continuación, las etapas en las que los colombianos pueden brillar.
Jornada de montaña que, después de sus primeros 50 kilómetros, se compone exclusivamente de subidas y bajadas, sin ningún tipo de respiro. Después de un inicio llano, se supera Arsiero y se entra en el valle del Astico, donde comienza la primera subida del día: Carbonare.
Le sigue un rápido descenso hacia Trento para luego ascender hasta Candriai, la primera mitad del Monte Bondone. Breve descenso y nuevamente subida hasta Vigo Cavedine. Otro breve descenso y se afronta desde el lado de Arco-Bolognano el Passo di Santa Barbara, con sus 13 kilómetros al casi 9 % (con picos del 14 %). Descenso hasta Mori, donde comienza la subida final de 17 kilómetros.
Este es el perfil de la etapa: un puerto de segunda categoría y tres de primera
Etapa de montaña con dos largas subidas en la parte central. Se asciende continuamente en ligera pendiente por el valle de Non y luego el valle de Sole para afrontar el Passo del Tonale.
Después de un rápido descenso hacia Ponte di Legno, se sube el Passo del Mortirolo desde Monno, con sus últimos 3 kilómetros siempre por encima del 10 %. Descenso muy exigente hasta Grosio y luego una larga subida hasta las puertas de Bormio, con la breve subida a las Motte y posterior giro hacia la llegada en Bormio.
Acá, el perfil de la etapa: un premio de tercera categoría, uno de segunda y otro de primera
‘Tappone’ alpino compuesto únicamente por subidas y bajadas. A los 4 kilómetros, primera subida a Croce Serra para entrar en el valle de la Dora Baltea. Breve ‘falso llano’ hasta Verrès y luego tres largas subidas de unos 15 kilómetros cada una, sin descanso entre ellas.
Se suben el Col Tzecore (con tramos largos por encima del 12 % en los últimos 4 kilómetros), el Col de St. Pantaléon y el Col de Joux. Luego de una bajada a Brusson, comienza la última parte, siempre ascenso, con el paso por Antagnod (pendientes de hasta el 11 %), que termina a 5 kilómetros de la llegada.
A unos 5 kilómetros de meta, después de Antagnod, comienza el descenso, inicialmente suave, hasta llegar a los últimos 3 kilómetros, donde la pendiente aumenta para terminar con algunos ‘zigzag’ en el último kilómetro, en el centro de Champoluc. En el último kilómetro comienza un tramo empedrado que termina a 400 metros de la llegada, todo en ligero ascenso. Recta final de 80 metros sobre asfalto con una anchura de 7 metros.
Acá, el perfil de la etapa: un puerto de tercera categoría, uno de segunda y tres de primera
La etapa presenta una primera parte llana hasta la entrada en Canavese, seguida por una serie de subidas más o menos breves y exigentes que conducen a los Valles de Lanzo, donde, luego de superar Viù, comienza la subida al Colle del Lys.
Después se desciende al valle de la Dora Riparia para llegar a Susa, donde comienza la ascensión al Colle delle Finestre. El Colle delle Finestre (Cima Coppi) presenta una pendiente prácticamente constante del 9,2 % de principio a fin (un breve tramo en Meana di Susa con un máximo del 14 %) y los primeros 9 kilómetros están asfaltados, mientras que los siguientes 9 kilómetros son de tierra hasta la cima.
Durante la primera parte de la subida se superan 29 curvas en menos de 4 kilómetros (hasta la cima son 45 curvas). El descenso es muy complicado, estrecho y abierto en la primera parte hasta Pian dell’Alpe.
Acá, el perfil de la etapa: un premio de cuarta categoría, uno de tercera, uno de segunda y uno de fuera de categoría
EPS no va más en Colombia: Supersalud autorizó su retiro y se despedirá en unos días
Portal de Transmilenio amaneció bloqueado por encapuchados que tienen colapsada la zona
"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena
Aparecen chats, fotos y audios que esclarecerían caso del niño Lyan; papás están señalados
Nuevo golpe de Donald Trump a Colombia y ahora sí impactará el bolsillo de mucha gente
“Me retiro”: dura noticia para Egan Bernal en Giro de Italia, justo antes de última semana
"Qué golpe tan bravo": temblor en Colombia despertó y asustó a más de uno esta madrugada
El asesino de Anlly era su excuñado y su actual novio: confesó el crimen por WhatsApp
Sigue leyendo