Nación
"Se sintió fuerte": así reportaron temblor en Colombia que sacudió la noche del miércoles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Darren Bazeley no se guardó elogios para los dirigidos por Néstor Lorenzo y hacia jugadores como Luis Díaz, luego del triunfo del conjunto nacional.
El director técnico de Nueva Zelanda, Darren Bazeley, destacó el prometedor horizonte de la selección Colombia rumbo al Mundial de 2026, luego de la reciente derrota sufrida frente al combinado ‘cafetero’ en un amistoso.
(Vea también: A cuántos goles quedó James de Falcao para ser máximo goleador de la Selección Colombia)
Según el entrenador, el encuentro dejó ver el nivel competitivo del fútbol colombiano, al que calificó como un contendiente interesante para la próxima Copa del Mundo que ya definió las cabezas de grupos.
En declaraciones citadas por Semana, Bazeley habló sobre la calidad del plantel, con mención especial a Luis Díaz y a los jugadores que ingresaron en el segundo tiempo.
“Para nosotros, mantenernos en el partido con tanta gente en un partido importante, empatar y estar 1-1 en el minuto 88, creo que probablemente querrán algo más. Colombia tiene buenos jugadores, son un buen equipo. Les irá bien en el Mundial”, aseguró, anticipándose al desempeño del conjunto nacional en la cita mundialista.
El optimismo del entrenador surgió después de un duelo parejo en el que Nueva Zelanda logró empatar en el minuto 88, antes de que Colombia sellara el 2-1 definitivo. Más allá del marcador, la intensidad del juego y la propuesta del equipo cafetero dejaron una impresión positiva. Para el estratega, Colombia podría ocupar un lugar destacado en la cita mundialista.
“Tienen muy buenos jugadores. Luis Díaz, muchos buenos jugadores, jugadores que entraron al campo que son buenos”, dijo el técnico de Nueva Zelanda, quien no se guardó elogios para los dirigidos por Néstor Lorenzo.
El equipo colombiano continuará su preparación en marzo de 2026, y enfrentaría a Francia y Croacia, dos rivales de élite que servirán como termómetro previo al Mundial. Sin embargo, el reconocimiento del técnico neozelandés eleva las expectativas sobre lo que podría ser la actuación del equipo dirigido por Colombia en la próxima gran cita del fútbol.
Hoy, no solo los aficionados suramericanos miran hacia Colombia, sino también voces influyentes a nivel internacional, que observan al conjunto cafetero como un proyecto con potencial para destacarse en los escenarios del Mundial 2026.
"Se sintió fuerte": así reportaron temblor en Colombia que sacudió la noche del miércoles
Alianza Verde publicó resultados de encuesta para elecciones y 'Jota Pe' fue la sorpresa
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Alcalde de Bogotá le abre la puerta a que medida de pico y placa los sábados ya no aplique
Sigue leyendo