Nación
Aparecen videos de buses con gente que Petro ordenó llevar para llenar plaza, en Ibagué
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El combinado 'Tricolor' igualó 1-1 con Nigeria, pero logró quedarse con el liderato del Grupo F. Noruega fue segunda, pese a que también quedó con 5 puntos.
La Selección Colombia Sub-20 selló su boleto a los octavos de final del Mundial de la categoría en Chile con un empate vibrante 1-1 ante Nigeria, en un partido que tuvo de todo: tensión y un final de infarto que mantuvo a los hinchas ‘cafeteros’ al borde del asiento.
(Vea también: ‘Cucho’ Hernández sigue imparable en España y marcó golazo con Betis, antes de unirse a Selección)
El tanto de Kéner González al minuto 51 fue el desequilibrante que permitió a los dirigidos por César Torres clasificar como líderes del Grupo F con 5 puntos, superando a Noruega, que también sumó 5 unidades pero quedó en segundo lugar.
En la siguiente ronda, Colombia enfrentará a Sudáfrica, segunda del Grupo E con 6 puntos —empatados con Estados Unidos, que lideró por mejor diferencia de gol—, en un duelo que promete ser un choque de estilos entre la técnica sudamericana y la velocidad africana.
El Estadio Nacional de Santiago fue testigo de un compromiso que Colombia necesitaba al menos para empatar y asegurar su paso, tras haber sumado 4 puntos en los dos primeros juegos: una victoria 1-0 ante Arabia Saudita y un empate 0-0 con Noruega.
Frente a unas Águilas Verdes de Nigeria, que llegaban con 3 puntos y obligadas a ganar para soñar con la clasificación como uno de los mejores terceros, los colombianos mostraron solidez defensiva y un fútbol vertical que les permitió dominar las acciones en la segunda mitad.
El primer tiempo fue un duelo táctico, con Colombia controlando el balón (57 % de posesión) pero sin concretar en el arco rival. Las Águilas, conocidas por su físico imponente y contragolpes letales, generaron peligro con remates de media distancia, pero el portero Jordan García se lució con una atajada clave al minuto 50 en un cabezazo de Salihu Nasiru.
Fue entonces cuando llegó la magia: al 51′, Kéner González, el mediocampista de 19 años, recibió un pase corto de Néiser Villarreal, y soltó un derechazo para vencer al arquero rival.
Sin embargo, el fútbol es impredecible, y Nigeria no se rindió. Al minuto 84, un penal polémico por mano en el área (revisado por el VAR) le dio vida a las Águilas. Daniel Bameyi, capitán nigeriano, no falló desde los once pasos al 86′ y empató el marcador, silenciando momentáneamente a la parcialidad colombiana.
Los últimos minutos fueron un asedio africano, pero la defensa ‘Tricolor’ resistió con uñas y dientes. Este resultado no solo matemáticamente aseguró el avance, sino que posicionó a Colombia en el liderato del grupo, evitando cruces más complicados contra potencias como Argentina o Inglaterra.
Sudáfrica, su próximo rival, llega con el ímpetu de haber empatado en puntos con Estados Unidos en el Grupo E, pero quedando segunda por menor diferencia de goles.
Aunque no se ha anunciado la programación oficial, todo parece indicar que el partido entre Colombia y Sudáfrica se disputará el miércoles 8 de octubre desde las 2:30 p. m.
Con el cierre de la fase de grupos este domingo, ya están definidos los ocho cruces de octavos de final, que se disputarán entre el 7 y el 9 de octubre en Santiago, Rancagua, Valparaíso y Talca.
Así quedaron los otros cruces de octavos de final:
Aparecen videos de buses con gente que Petro ordenó llevar para llenar plaza, en Ibagué
Banco Falabella anunció decisión luego de 20 años en Colombia con movimiento radical en octubre
Virginia Vallejo sufrió un derrame cerebral y casi queda ciega: "Tuve que volver a hablar"
Sigue leyendo