Economía
Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común
El seleccionado nacional, después de una victoria 3-1 contra Sudáfrica en los octavos de final, le apunta al sueño de su segundo paso a una semifinal.
La clasificación de la Selección Colombia en el Mundial Sub-20 sirve para que desde ahora se mire con atención al siguiente seleccionado rival dentro del certamen que se disputa en Chile.
Lo cierto es que no pasa desapercibido un jugador que es la “nueva perla” del fútbol español, según resalta Marca, en un equipo que para el presente torneo no contó con el reconocido volante Lamine Yamal.
Precisamente, es pertinente poner la mira en un futbolista sobre el que los colombianos deben estar muy atentos para no verse con dolores de cabeza por descuidos en el duelo de cuartos de final.
Rodrigo Mendoza Martínez‑Moyá nació en Molina de Segura (Murcia, España) el 15 de marzo de 2005. Es un futbolista español que se desempeña como centrocampista en el Elche Club de Fútbol. Es la gran figura de la selección española, rival de Colombia en Mundial Sub-20.
Comenzó su formación futbolística en escuelas como la E.F. Altorreal, E.F. San Miguel y Ranero CF, antes de incorporarse al fútbol base del Elche en 2019. Debutó con el equipo filial del Elche (Elche Ilicitano) el 16 de octubre de 2021, entrando como suplente en un partido de la Tercera División RFEF ante la U.D. Beniganim, que terminaron ganando 4‑0.
Su estreno con el primer equipo se produjo el 12 de noviembre de 2022 en la Copa del Rey frente al C.D. L’Alcora. Rodrigo Mendoza tiene una estatura aproximada de 1,82 metros y un peso de unos 72 kilogramos.
Durante el período 2024‑2025 se consolidó como titular frecuente del Elche en LaLiga Hypermotion / Segunda División, acumulando más de veinte partidos con presencia regular en alineaciones, participando también en la Copa del Rey y ganando reconocimiento por su visión de juego, recuperación de balón y capacidad para crear asistencias.
Además fue renovado por el Elche hasta junio de 2028, con una cláusula de rescisión estimada en 20 millones de euros, lo que evidencia la valoración que el club tiene sobre su potencial.
En cuanto a selecciones nacionales, ha sido convocado por España en categorías juveniles, incluyendo la Sub‑20, y recientemente fue citado para su primer llamado con la Selección Sub‑21, lo que refuerza su estatus como una de las promesas emergentes del fútbol español.
Colombia tiene fijado su partido de cuartos de final del Mundial Sub‑20 para el sábado 11 de octubre de 2025, en un horario que para Colombia será las 3:00 p. m. (hora local).
El encuentro forma parte del cronograma oficial del torneo en Chile y está dentro de la programación de las jornadas definidas para esa fase eliminatoria.
Cabe señalar que estos horarios pueden estar sujetos a modificaciones por parte de la FIFA o las autoridades organizadoras del torneo (por razones logísticas, televisivas o de calendario), como ha sucedido en ediciones anteriores de competiciones internacionales.
Ese mismo día se enfrentan Argentina y México, a las 6 de la tarde, para determinar cómo se sellan los duelos de semifinales por ese lado del cuadro en las llaves eliminatorias del certamen en Chile.
La mejor participación de Colombia en un Mundial Sub‑20 ocurrió en 2003, cuando el torneo se celebró en los Emiratos Árabes Unidos. Bajo la dirección técnica de Reinaldo Rueda, Colombia alcanzó el tercer lugar, siendo hasta ahora la única vez que la Tricolor ha subido al podio en esa categoría.
En ese Mundial de 2003, Colombia integró el Grupo D con Japón, Egipto e Inglaterra. Avanzó de la fase de grupos con una victoria y dos empates. En octavos de final venció a Irlanda 3‑2, mientras que en cuartos derrotó al país anfitrión por 1‑0.
Llegó a semifinales, donde perdió ante España por un gol de penal, y finalmente disputó el partido por el tercer puesto frente a Argentina, al que venció por 2‑1.
Otros logros notables de Colombia en Mundiales Sub‑20 incluyen llegar a cuartos de final en varias ediciones: 1985, 1989, 2011, 2019 y 2023. También, en 2005 se quedó en octavos, y en 1987 y 1993 no pasó de la fase de grupos.
Además de su Mundial Sub‑20, Colombia ha ganado Sudamericanos de la categoría en 1985, 2005 y 2013.
Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común
Trágico accidente en un centro comercial: bebé de 7 meses murió al caer de un segundo piso
Cuáles son las carreras peor pagadas, pero que la mayoría de jóvenes estudian en Colombia
Habló el dueño del Mercedes en el que se subió B-King antes de morir; dio impactante versión
Sigue leyendo