Quién es Nicolás Gallo, árbitro colombiano en controversia por penalti en Mundial de Clubes

Fútbol
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-07-08 15:37:49

El juez estuvo encargado del VAR en el partido de la semifinal entre Fluminense y Chelsea, donde una medida suya fue duramente cuestionada en redes.

En medio de múltiples razones de indignación en Colombia, un árbitro reconocido a nivel local acabó metido en una polémica por una situación en un partido clave en el ámbito internacional.

Se trata de Nicolás Gallo, árbitro colombiano cuya actuación no pasó desapercibida en un momento clave del duelo de la semifinal del Mundial de Clubes entre Fluminense e Brasil y Chelsea de Inglaterra.

¿Qué hizo Nicolás Gallo en Fluminense vs. Chelsea en Mundial de Clubes?

En el partido de semifinales del Mundial de Clubes 2025 entre Fluminense y Chelsea, el árbitro colombiano Nicolás Gallo fue el encargado del VAR (Video Assistant Referee).

El momento más polémico en el que Nicolás Gallo intervino fue alrededor del minuto 35 del partido, cuando el árbitro central, el francés François Letexier, pitó un penalti a favor de Fluminense. La jugada implicó un posible contacto del balón con la mano de Chalobah, defensor del Chelsea, tras un tiro libre.

Fue entonces cuando Nicolás Gallo, desde la sala VOR, llamó a Letexier para que revisara la jugada en el monitor del VAR. Después de la revisión, el árbitro francés reculó en su decisión y anuló el penalti que inicialmente había cobrado a favor del equipo brasileño.

Esta decisión causó controversia y debate entre los aficionados y medios deportivos, especialmente para los seguidores de Fluminense, ya que pudo haber sido una oportunidad clave para el empate.

Gallo fue el árbitro VAR principal, lo que lo convierte en el único representante colombiano en el cuerpo arbitral de este torneo. Esta designación subraya su reputación como uno de los árbitros de video más confiables y experimentados de Sudamérica.

Así, la participación de Nicolás Gallo en el Fluminense vs. Chelsea fue clave en una de las jugadas más controvertidas del partido, demostrando la influencia del VAR en las decisiones arbitrales en encuentros de alta relevancia.

Perfil de Nicolás Gallo, árbitro colombiano

Nicolás Gallo Barragán es un árbitro de fútbol colombiano reconocido por su trayectoria tanto a nivel nacional como internacional. Nació en Ibagué, Tolima, el 9 de agosto de 1986.

Gallo hizo su debut en la Primera A del fútbol colombiano en el Torneo Clausura de 2011. Desde entonces, ha sido una figura constante en el arbitraje de la Liga BetPlay. Desde 2018, Nicolás Gallo ha sido árbitro internacional FIFA, lo que le permite dirigir partidos en competencias fuera de Colombia.

Fue el único árbitro colombiano presente en el Mundial de Catar 2022, donde participó como parte del equipo del VAR. Recientemente, también fue el único árbitro colombiano seleccionado para el Mundial de Clubes de la FIFA 2025, repitiendo su rol como VAR en este torneo.

Además de los Mundiales, ha estado a cargo del VAR en partidos clave de competiciones continentales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. También estuvo en la final de la Copa América.

A pesar de su reconocida trayectoria en el VAR, Nicolás Gallo ha sido un árbitro que también ha generado controversias y ha sido objeto de cuestionamientos por sus decisiones en algunos partidos de la liga colombiana.

Es importante destacar que, aunque sigue siendo un referente en el VAR a nivel internacional, en diciembre de 2024 se conoció que perdió su escarapela FIFA para dirigir como árbitro central en partidos internacionales en 2025. Esto significa que, si bien puede seguir desempeñándose como VAR en eventos FIFA, su rol como juez principal en el campo de juego a nivel internacional se ha visto afectado. A nivel nacional, continúa dirigiendo partidos.

Su designación como VAR en la semifinal del Mundial de Clubes 2025 entre Fluminense y Chelsea es un claro ejemplo de la confianza que la FIFA sigue depositando en sus habilidades para el manejo de la tecnología arbitral, a pesar de las críticas que ha recibido por su desempeño como árbitro de campo.

Polémicas de Nicolás Gallo

 

  • Penal para Falcao en Millonarios vs. Nacional (2024): en un partido crucial de cuadrangulares semifinales, Gallo, desde el VAR, validó un penal a favor de Millonarios (convertido por Falcao) en una jugada que generó enorme controversia. Los audios del VAR revelaron que Gallo argumentó que el pie de William Tesillo habilitaba al delantero, una decisión que fue cuestionada por hinchas y periodistas de Atlético Nacional.
  • Penal polémico para Atlético Nacional vs. Pereira (2022): como árbitro central, Gallo sancionó un penal a favor de Atlético Nacional por una supuesta mano en el área de Deportivo Pereira, una decisión que generó fuertes críticas y que llevó a que el partido terminara 1-1, afectando la clasificación. Esta decisión fue tan controversial que, según reportes, le valió una sanción de seis meses.
  • Decisiones en clásicos y finales: a lo largo de su carrera, Gallo ha sido señalado de favorecer o perjudicar a ciertos equipos en clásicos regionales (como Nacional vs. Millonarios o Junior), y sus actuaciones en finales de Liga también han estado bajo la lupa, generando debates sobre su imparcialidad.

 

A finales de 2024, se confirmó que Nicolás Gallo perdió su escarapela FIFA para dirigir como árbitro central en partidos internacionales a partir de 2025.

Esta decisión, aunque no afecta su rol como VAR FIFA (donde sigue siendo altamente valorado a nivel internacional, como lo demuestra su participación en Catar 2022 y el Mundial de Clubes 2025), se interpretó como una consecuencia de las constantes críticas a su desempeño como juez de campo en la Liga BetPlay.

En diciembre de 2023, se hizo pública una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación contra Nicolás Gallo por supuestos delitos de corrupción privada y tráfico de influencias.

La denuncia fue interpuesta por el exárbitro Harold Perilla, quien alegó que Gallo habría obtenido su escarapela FIFA de manera irregular, a pesar de estar en un puesto inferior en el escalafón arbitral y de tener sanciones previas, lo que, según Perilla, implicaría un favorecimiento.

Esta grave acusación puso a Gallo bajo un escrutinio aún mayor, especialmente al ser designado para pitar la final de la Liga BetPlay entre Junior y Medellín poco después de conocerse la denuncia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo