[Video] El último (y emotivo) mensaje que envió Miguel Ángel Russo a hinchas de Millonarios

Fútbol
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-10-08 18:55:09

El director técnico argentino falleció a los 69 años después de un cáncer de próstata que afectó notablemente su estado de salud y llevó al deceso.

La muerte de Miguel Ángel Russo conmovió al mundo del fútbol y en Colombia dejó un dolor particular para los fanáticos de Millonarios, con el que salió campeón como técnico en 2017.

Ese vínculo imborrable quedó en evidencia recientemente en una aparición que tuvo el argentino con motivo del Mundial de Clubes, en una rueda de prensa, en junio.

El momento, 16 semanas antes de su deceso, se convirtió en un registro para el recuerdo y posteridad que sirvió para plasmar una huella eterna en el corazón de los fanáticos del equipo embajador.

Video de último mensaje de Miguel Ángel Russo para hinchas de Millonarios

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pulzo (@pulzo_col)

Pulzo estuvo presente en una conferencia de prensa en la que Miguel Ángel Russo participó como técnico de Boca Juniors en el Mundial de Clubes y, al presentarse como un medio colombiano desde Bogotá, el ahora fallecido estratega envió el último mensaje para los fanáticos del club azul que alguna vez dirigió.

“Saludo a todos los bogotanos, Millonarios”, dijo el argentino que llegó a la gloria como director técnico del equipo embajador cuando fue campeón del fútbol profesional colombiano en 2017.

Si bien Russo padecía desde hace un largo tiempo un cáncer de próstata que lo afectó, nadie imaginaría que ese se convertiría en una especie de adiós lleno de cariño para los hinchas del tradicional equipo.

Cabe remarcar que la trayectoria del técnico que murió a los 69 años fue extensa y muy exitosa en clubes como Boca Juniors, en el que sobresalió por ser campeón de la Copa Libertadores en 2007.

También dirigió en una larga lista de equipos entre los que aparecen Lanús, Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield y Rosario Central (con los que fue campeón a nivel local), además de otros tradicionales como San Lorenzo, Racing de Avellaneda, Colón, Universidad de Chile, Alianza Lima, Al-Nassr, Cerro Porteño y Monarcas en México.

¿De qué murió Miguel Ángel Russo?

Miguel Ángel Russo falleció el 8 de octubre de 2025 en Buenos Aires, tras una prolongada lucha contra el cáncer de próstata, que con el tiempo se extendió al sistema urinario, en particular la vejiga. A lo largo de los últimos años había sido sometido a tratamientos, intervenciones quirúrgicas y quimioterapia para hacer frente a esta enfermedad.

Antes de su muerte, su estado de salud se había deteriorado notablemente. El club Boca Juniors confirmó que Russo estaba bajo internación domiciliaria con pronóstico reservado, recibiendo atención médica constante por complicaciones asociadas a su enfermedad y efectos derivados del cáncer.

En los días previos, el entrenador también fue hospitalizado por una infección urinaria, que agravó su condición y se sumó al desgaste natural del tratamiento oncológico.

El diagnóstico original de cáncer de próstata le fue hecho en 2017 durante su etapa como director técnico de Millonarios en Colombia, y desde entonces la enfermedad fue un factor recurrente en su vida personal y profesional.

¿Cuándo estuvo Miguel Ángel Russo con Millonarios?

Miguel Ángel Russo dirigió a Millonarios FC entre 2017 y 2018, período en el que dejó una huella significativa en el club. En su primer año, Russo asumió en 2017 y logró romper una larga sequía de títulos del club capitalino al ganar el Clausura 2017 ante Independiente Santa Fe.

Durante ese mismo tiempo fue diagnosticado con cáncer de próstata, pero eso no le impidió continuar al frente del equipo. En 2018 ganó otro trofeo importante: la Superliga Colombiana, en la que Millonarios venció a Atlético Nacional.

Russo dirigió aproximadamente 111 o 112 partidos con el equipo azul, obteniendo un balance de victorias, empates y derrotas que mostró consistencia, con más triunfos que derrotas.

Hacia finales de 2018 su ciclo se dio por terminado cuando la directiva decidió no continuar con él debido a resultados menos favorables en la liga y en otras competiciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común

Empleo

Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien

Sigue leyendo