Fifa afirmó que más de 160 países apoyan hacer el Mundial cada 2 años; sería mayoría

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2021-12-20 16:07:48

El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado, Gianni Infantino, explicó en la cumbre global de esa organización cómo avanza ese debate.

El debate por la realización del Mundial de fútbol a cada dos años tuvo un nuevo capítulo, luego de que semanas atrás recibió un importante espaldarazo para que se lleve a cabo.

El proyecto, que de acuerdo con una encuesta cuenta con el respaldo de la mayoría de los hinchas, fue analizado durante la cumbre global de la Fifa , en donde evaluaron las cifras.

Lo más llamativo en esta jornada, fue la afirmación del presidente de ese organismo sobre el gran apoyo que tiene esta propuesta, que tiene como grandes opositores a la Uefa y a Conmebol.

Fifa: qué dijeron de Mundial cada dos años y cuántos países apoyarían el tema

La Asamblea General de la Fifa en marzo de 2022 será el escenario para que entre los 211 miembros se decida si se aprueba o rechaza. En la mencionada cumbre global, el presidente de ese organismo, Gianni Infantino, aseguró que estima que tendría el apoyo de 165 países, con lo que sería mayoría.

“La Uefa y la Conmebol se oponen al plan porque no conocían los datos que hemos presentado hoy, pero estoy seguro que ahora recapacitarán y apoyarán el proyecto sin fisuras”, afirmó el directivo.

En la exposición hecha de los beneficios económicos que se tendrían con la realización de un Mundial cada dos años, se presentaron cifras con las que esperan convencer a los opositores.

“En estos momentos el 70 por ciento de los ingresos del fútbol van a parar a la Uefa y el resto a los otros 155 países. Con la nueva propuesta el balance cambiará y pasará a ser del 40-60 por ciento, pero con la particularidad de que la Uefa recibirá dos mil millones más. Es decir, que aunque baje su porcentaje, subirán sus ingresos. Es un dinero que recortará diferencias entre los más ricos y los más pobres, también en las grandes confederaciones”, explicó.

“Cuando la Confederación Sudamericana me propuso hacer un Mundial cada dos años me pareció una mala idea, pero ahora me parece que es lo mejor. Lo hemos estudiado bien y todos salimos ganando, sobre todo las federaciones. Estoy seguro que el proyecto se hará realidad y que se pondrá en marcha”, concluyó.

Este fue el trino con el que la Fifa presentó los beneficios económicos que presentan como argumentos para que se llegue a un acuerdo en marzo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo