Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gianni Infantino llenó de elogios a la 'Tricolor' por sus actuaciones en el fútbol femenino, la Copa América 2024 y las Eliminatorias Sudamericanas.
El presidente de la Fifa no escatimó en halagos hacia el fútbol colombiano durante su visita al país en el marco del centenario de la Federación Colombiana de Fútbol y la final del Mundial Femenino Sub-20.
(Vea también: Javier Hernández Bonnet y la inesperada reacción en vivo por agresión a Win Sports)
El máximo dirigente del fútbol internacional destacó el fervor con el que los colombianos viven el deporte y cómo se hacen sentir en los estadios.
“Cuando juega la Selección Colombia no son once futbolistas, sino 52 millones de personas y en cada rincón del mundo se puede ver esto”, dijo.
Gianni Infantino aprovechó el momento para destacar las actuaciones de la ‘Tricolor’ en las diferentes competencias, incluso, mencionando que mereció el título de la Copa América.
El presidente de la Fifa ve a Colombia con posibilidades de pelear por el Mundial de 2026.
“Colombia hubiera merecido ganar más títulos, una Copa América, falta todavía el Mundial, ojalá sea en 2026… Esta selección está jugando muy bien la verdad. Hemos visto una Copa América excepcional y unas Eliminatorias hasta ahora también”, precisó.
Durante la final del Mundial Femenino, tanto Infantino como Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, fueron abucheados por el público presente en el estadio El Campín.
Corea del Norte se proclamó como campeona del Mundial Femenino Sub-20, luego de vencer 1-0 a Japón, gracias al gol de Choe Il Son en el minuto 14.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo