Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El bien ponderado piloto español regresa luego de 2 años de ausencia y lo hará de la mano de Renault, con la que ganó sus dos títulos mundiales, en 2005 y 2006.
El veterano asturiano decidió marcharse de la F1 al concluir el 2018, luego de acumular 17 temporadas en la categoría reina del automovilismo con un balance de dos títulos mundiales, 32 victorias, 22 ‘poles’ y 97 podios, que no fueron suficientes para evitar que se aburriera de esta competencia, un retiro temporal que, como anunció Renault este miércoles, concluirá el próximo año.
Alonso sustituirá al australiano Daniel Ricciardo, quien ya anunció su traspaso a McLaren para ocupar el puesto del español Carlos Sainz después de que este firmara un contrato por dos temporadas para vestir de rojo Ferrari, que a su vez prescindirá de los servicios del piloto alemán y cuádruple campeón mundial.
El regreso de Alonso a la F1 ya había sido anunciado por la BBC como una posibilidad.
Es de mencionar que el pasado domingo, el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) ganó el Gran Premio de Austria, a puerta cerrada (sin público), en la apertura del Mundial de Fórmula Uno, más de tres meses después de la fecha prevista debido a la pandemia de coronavirus.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo