Nación
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
La Vinotinto ha sabido sacar resultados frente a la Tricolor cuando ha jugado en su cancha, en los últimos 17 años.
Desde diciembre de 1996, cuando Colombia derrotó 0-2 en el Pueblo Nuevo —mismo estadio en que ambas selecciones se encuentran este jueves—con goles de Jorge Bermúdez e Iván René Valenciano, la escuadra ‘cafetera’ no ha podido volver a celebrar.
Empezó y el nuevo milenio y ambos equipos se volvieron a enfrentar rumbo al Mundial de Corea y Japón 2002, y un empate 2-2 que nadie se esperaba frente a la que era la ‘Cenicienta’ del continente, causó la salida de Luis Augusto ‘El Chiqui’ García, que en ese momento tenía en posiciones de clasificación a la Tricolor, y terminó eliminada en manos de Francisco Maturana.
Gerardo Bedoya y Víctor Bonilla marcaron los tantos colombianos:
Hacia Alemania 2006, un empate 0-0 en Maracaibo puso su cuota en la no clasificación de Colombia a la cita mundialista.
Cuatro años más tarde, rumbo a Sudáfrica 2010, Venezuela salió victorioso de su cancha contra Colombia por primera vez en las eliminatorias. La Vinotinto venció 2 goles por 0 con tantos de Vicolás Fedor y Juan Arango.
Ya con José Pékerman en el banco técnico de la Tricolor, para Brasil 2014 la dosis se repitió por parte de los venezolanos que ganaron 1-0 con gol de Salomón Rondón.
¿Logrará la Vinotinto mantener este martes la maldición del milenio sobre la escuadra ‘cafetera’ para complicarle el tiquete hacia Rusia 2018?
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo