DIM, el "eterno subcampeón": lapidario registro en el FPC que entristece a los hinchas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pasión Montañera es el primer medio de comunicación digital que le da cabida, por igual, a dos pasiones históricamente contrarias: Atlético Nacional e Independiente Medellín. 'Verdolagas' y 'Poderosos' juntos en un solo espacio informativo, con el más absoluto profesionalismo.
Visitar sitioCon la derrota frente al Deportivo Pereira, el cuadro antioqueño extendió su mala racha en definiciones 'mano a mano' en el torneo colombiano.
Lo que debió ser un final feliz para el plantel y la hinchada de Independiente Medellín, se convirtió en una decepción más para los ‘Poderosos’, quienes revalidaron la negra estadística cuando tuvieron que salir en búsqueda de la gloria fuera del Atanasio Girardot sin haber ganado los primeros 90′.
Con la caída en los penales frente al Deportivo Pereira (4-3), luego del empate en la serie (1-1), el ‘Decano’ volvió a irse con las manos vacías y ya son seis años y medio sin levantar el título en el fútbol colombiano. Un revés histórico para un grupo que con la batuta de David González quería la gloria.
(Vea también: Jhonny Rivera enrostró título del Pereira a Yéferson Cossio y le cobró “apuesta del siglo”)
Pero esta derrota también confirmó que el ‘Poderoso’ es uno de los dos equipos con más reveses en las finales del FPC, en el formato de torneos cortos. Si bien dio la vuelta olímpica en cuatro ocasiones (2002-2, 2004-1, 2009-2 y 2016-1), vio cómo se le escapó el trofeo en un total de seis oportunidades.
El otro es Junior de Barranquilla, que si bien conquistó el campeonato en cinco ediciones, perdió en seis más: 2003-1, 2009-1, 2014-1, 2015-2, 2016-1 y 2019-2. El consuelo para el DIM es que su última alegría fue precisamente ante este rival, al que venció como local para bordar la sexta estrella.
A la dura noche vivida en el césped del Hernán Ramírez, se suman los fracasos en 2008-2, 2012-2, 2014-2, 2015-1 y 2018-2, cuando fue superado por América de Cali, Millonarios, Independiente Santa Fe, Deportivo Cali y Junior. Es, como dicen, el ‘eterno subcampeón’ del rentado criollo.
Y no solo por lo hecho en los certámenes semestrales, sino que en la historia de los torneos de la Dimayor son en total 11 segundos lugares, los mismos de Atlético Nacional, pero para su desgracia el cuadro ‘verdolaga’ le lleva una ventaja de 11 títulos. Un registro que causa tormento en la afición.
Es tan frustrante lo del ‘Rojo’ paisa, que los últimos cuatro campeones de la Liga habían obtenido su consagración como visitante, entre ellos su eterno rival, que venía de ser campeón del primer semestre ante Deportes Tolima Los otros fueron Deportivo Cali, el propio ‘Vinotinto y Oro’ y América.
En contraste, el onceno ‘Matecaña’ por fin pudo celebrar tras 78 años de vida institucional y dos descensos, el último de ellos lo tuvo por ocho años en la Segunda División. Una proeza que, además, lo metió por primera vez en la Copa Libertadores, directamente a la fase de grupos del torneo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Sigue leyendo