Medallistas paralímpicos colombianos denuncian: "No queremos más promesas incumplidas"

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2021-09-17 10:37:29

Nelson Crispín, Moisés Fuentes y Carlos Daniel Serrano expresaron su molestia luego de la actuación que tuvieron en los pasados Juegos Paralímpicos de Tokio.

Los deportistas santandereanos se quejaron porque les incumplieron con la construcción de un complejo acuático que se concertó desde 2016 para el municipio de Piedecuesta (Santander).

Ese acuerdo se hizo antes de la existencia del Ministerio del Deporte como entidad encargada de la gestión de estas obras, que en 2016 estaban a cargo de Coldeportes.

Denuncia de medallistas paralímpicos colombianos por incumplimientos

Moisés Fuentes fue el primero en aparecer en ese video para relatar que hicieron ese acuerdo con Coldeportes antes de los pasados Juegos Paralímpicos de Río 2016, cuando también ganaron varias medallas.

“Nos hicieron posar para la foto y no nos cumplieron”, afirmó Nelson Crispín en ese mensaje, en el que Fuentes complementa diciendo: “No queremos más promesas incumplidas”.

El nadador paralímpico Carlos Daniel Serrano también está en esa denuncia, en la que los deportistas piden no “dejar ahogar” ese proyecto con el fin de mantener esa racha de victorias.

Acerca de ese tema, el exalcalde de Piedecuesta, Danny Ramírez, aseguró que hubo falta de gestión entre Coldeportes, la Gobernación de Santander y la actual Alcaldía para ejecutar esa obra.

“En nuestro gobierno dejamos el convenio listo para licitar las obras y construir el complejo acuático para los deportistas santandereanos, pero por falta de gestión solo hasta el 2020 se firmó el contrato para la interventoría. Luego llegó la pandemia y, finalmente, se venció y se perdió el convenio por 11.000 millones de pesos”, afirmó Ramírez en Blu Radio.

En ese mismo espacio, la viceministra del Deporte, Lina Barrera, advirtió que, a pesar de esos vencimientos, “se trabaja para actualizar costos y poderlo presentar nuevamente antes de que empiece la ley de garantías en el mes de noviembre”.

Este fue el video con la denuncia de incumplimientos que hicieron los medallistas paralímpicos colombianos acerca del complejo en Piedecuesta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo