Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La guerra de la Triple Alianza hace más de 100 años provocó que Colombia le tendiera una mano a Paraguay. Miles de personas murieron durante ese conflicto.
La Copa América de Estados Unidos 2024 ya arrancó y Colombia debutó ante su similar de Paraguay. Pero más allá del fútbol, hay una larga historia que une a estas dos naciones desde hace más de 100 años.
(Vea también: Golazos de Colombia en debut en Copa América; James frotó la lámpara con 2 asistencias)
Definido como uno de los conflictos más sangrientos de todo Latinoamérica, entre 1864 y 1870 se desarrolló la guerra de la Triple Alianza, la cual tuvo lugar en el sur de continente e involucró a Argentina, Uruguay y Brasil, que se fueron en contra de Paraguay.
Uruguay vivía una guerra civil y Paraguay decidió apoyar a uno de los bandos, situación que poco les gustó a Brasil y Argentina, que decidieron atacar algunas provincias del territorio guaraní.
Al ver la ola de ataques que sufría Paraguay, los Estados Unidos de Colombia le extendió una mano a dicho país y promovió una ley “proparaguayos” para darles nacionalidad colombiana a quienes lo requirieran.
Luego de dicho suceso, tomó fuerza la frase “Todo paraguayo es colombiano”, que hacía referencia a la ley impulsada por Colombia, país que reconoció el valor de los guaraníes en la guerra.
Así las cosas, la llamativa frase pasa a marcar la historia y destaca en el marco de la relación entre los dos países.
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Sigue leyendo