Cuánta plata se embolsilló la Selección Colombia al pasar a final de la Copa América 2024

Copa América
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Selección Colombia no solo jugará su tercera final de Copa América en su historia, sino que también impone un nuevo récord de partidos sin perder.

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo extendió a 28 juegos su invicto, con lo que supera a los 27 que logró el combinado nacional entre 1992 y 1994, cuando lo dirigía Francisco Maturana.

(Lea también: Richard Ríos salió llorando en partido ante Uruguay; le alcanzó a reclamar a su agresor)

Pero hay algo más. Colombia asegura  una buena suma de dinero que entraría en sus arcas, con lo que podría darle premios económicos a los miembros del plantel que juega en Estados Unidos, pero también realizar inversiones a largo plazo en proyectos deportivos.

Solo por clasificar al partido por el título, que se jugará el próximo domingo en el estadio Hard Rock de Miami contra el seleccionado de Argentina, los criollos asegurarían un premio de 7 millones de dólares. Ese es el monto que estipuló la Conmebol para darle como “premio de consolación” al subcampeón del torneo.

Pero el elenco Tricolor, que hasta el momento ha sido el que mejor rendimiento ha tenido en la Copa América porque, en los cuatro juegos que disputó, logró marcar once goles y solo recibió dos, tiene argumentos futbolísticos para pelear por el título.

Si los criollos consiguen su segundo título continental (el primero lo ganaron en 2001, cuando el torneo se disputó en suelo colombiano), se llevarían un botín de 16 millones de dólares (unos 63.528.320.000, millones de pesos colombianos).

Ese dinero se sumaría a los dos millones de dólares que entregó la organización a cada selección participante solo por jugar la fase de grupos, y a los 2 que sumó por avanzar hasta los cuartos de final, que fue el último encuentro que disputó.

Qué pasa sí Colombia gana la final

Así las cosas, si Colombia queda campeón del torneo, se llevaría 20 millones de dólares, sumando todos los premios que ha obtenido. En caso de ser subcampeón, el valor total a cobrarle a la Comebol serían 11 paquetes.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo