Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Así lo anunció la organización al examinar las piscinas en las que se cumplirán las pruebas de natación en el 2020.
Las muestras de agua se tomaron durante 21 días el pasado mes en Odaiba Marine Park de la bahía Tokiota, donde se disputarán las competencias de natación larga, distancia y triatlón. Luego de analizarlas, se encontraron que los niveles de bacterias coliformes (entre ellas la E.coli) superaron los estándares e indicadores de contaminación del agua fijados por las federaciones internacionales.
John Coates, presidente de la Comisión de Coordinación del Comité Olímpico Internacional (COI) para Tokio 2020, dijo que esperan “que las autoridades locales y la organización hagan lo posible para que las competiciones y la salud de los atletas no se vean comprometidas.
La organización en Tokio respondió y culpó a las lluvias récord que se produjeron en la zona el mes pasado, cuando se registró el mayor nivel de precipitaciones en 40 años, condiciones que afectan al flujo de aguas residuales dentro de la bahía.
Koji Murofushi, director deportivo de los Juegos Olímpicos de Tokio y exatleta olímpico, explicó que se está estudiando la instalación de paneles acuáticos para evitar el influjo de sustancias nocivas en la bahía. “Consideraremos todas las medidas necesarias para que las pruebas se desarrollen con normalidad”, agregó.
La organización también destacó que el parque marino de Odaiba ha acogido numerosos eventos deportivos en los últimos años, entre ellos competiciones de triatlón y de natación en aguas abiertas durante los cuales la calidad del agua cumplía los estándares sanitarios de las federaciones internacionales.
Presupuesto de Tokio 2020
El COI también reiteró su llamado para que la organización reduzca los costos de los JJOO recortando el presupuesto en apartados como la Villa Olímpica o con mayores ingresos con patrocinios.
El ajuste del presupuesto “es factible” y “debería llevarse a cabo para rebajar la presión sobre los contribuyentes”, afirmó Coates al analizar los preparativos para la cita olímpica.
El directivo además destacó los “progresos tangibles” en este sentido, y en particular la construcción de infraestructuras como el nuevo estadio olímpico de la capital nipona.
El último borrador presupuestario para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos se sitúa entre 1,6 y 1,8 billones de yenes (42.030 y 47.276 millones de pesos colombianos) una cantidad en la que el COI aún ve un margen de recorte de 1.000 millones de dólares (2.953 millones de pesos).
Con información de EFE.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Sigue leyendo