Lance Armstrong confesó cómo ocultó su dopaje y engañó a más de 500 pruebas

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2023-12-15 10:24:29

El exciclista estadounidense reconoció que hizo uso de una "droga indetectable", la cual no aparecía al momento en el que lo examinaban los comisarios.

El nombre de Lance Armstrong será recordado por el resto de la historia como uno de los nombres más decepcionantes en la historia del deporte, pues confesó hace unos años que se dopó para conseguir varios de sus logros.

(Vea también: Egan Bernal robó cámara en presentación oficial de indumentaria de Ineos para 2024)

Lo más destacado fueron los siete títulos del Tour de Francia que le fueron retirados por dopaje y por los cuales fue suspendido de por vida. De hecho, la UCI le anuló su palmarés a partir de 1998.

Pero pese a que ya había admitido haber consumido EPO, en las últimas horas el exciclista destapó nuevos detalles sobre dicha situación.

“En cierto sentido, frustrarías al sistema, pero lo que siempre dije, y no intento justificar lo que dije como algo que quisiera repetir otra vez, pero una de las frases era: ‘Me han hecho 500 pruebas y nunca he fallado un control antidopaje’. Eso no es mentira, es la verdad. No había forma de evitar el control. Cuando orinaba en la taza y lo analizaban, pasaba”, dijo inicialmente el excorredor en el podcast ‘Club Random’ junto al presentador estadounidense Bill Maher.

En el mismo espacio, Lance Armstrong contó la razón por la que nunca le descubrieron la sustancia en su cuerpo.

“La realidad y la verdad de todo esto es que algunas de estas sustancias, sobre todo la más beneficiosa, tiene una vida media de cuatro horas. Así que ciertas sustancias, ya sea cannabis o anabolizantes, o lo que sea, tienen vidas medias mucho más largas”, explicó al respecto.

Para ser más específico, el estadounidense hizo una comparación con otras sustancias que hubiera podido consumir. Eso sí, dejó claro que no animaba a nadie a hacerlo.

“Podrías fumarte un porro e ir a trabajar conduciendo tu tractor… y en dos semanas dar positivo, porque la vida media es mucho más larga. Con la EPO, que fue el combustible para cohetes que cambió no sólo nuestro deporte, sino todos los deportes de resistencia, tienes una vida media de cuatro horas, por lo que sale del cuerpo muy rápidamente”, agregó Armstrong.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
VAR reveló los audios de la final de la Liga y explicó por qué le anuló el gol a Torres
[Video] Santiago Mele se puso romántico en celebración del Junior y pidió matrimonio

Por último, el exciclista aseguró que en su momento le hicieron creer que hacer uso de esa sustancia prohibida era seguro siempre y cuando estuviera bajo supervisión de un médico.

“La verdad es que tenías una droga que era indetectable, que era tremendamente beneficiosa para el rendimiento y la recuperación. Y, como nos hicieron creer, con lo que estoy en desacuerdo, si se tomaba bajo el cuidado de un médico era seguro”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo