Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias Caracol lo da por hecho, aunque la deportista por ahora no ha dado señales de que vaya a dar el salto a la política.
Con el pasar de los días, sigue creciendo el rumor de que Caterine Ibargüen se meterá en la política y hará parte de las elecciones legislativas del próximo año. Lo cierto es que, luego de su participación en los Juegos Olímpicos, la antioqueña ni siquiera ha querido confirmar su retiro del deporte profesional (aunque ya es sabido que no seguirá compitiendo) y se ha mantenido alejada de cualquier exposición pública.
De acuerdo con la periodista Camila Zuluaga, de Noticias Caracol, Ibargüen se lanzará al Senado de la República con el partido de la U.
Pero eso no es todo, ya que la reportera agregó que la directora de esa colectividad política, Dilian Francisca Toro, convenció a Caterine de que encabece la lista al Senado de su partido. Eso quiere decir que, en caso de que se confirme esa situación, la atleta tendría el número 1 en el tarjetón.
A poco menos de seis meses de las elecciones legislativas del próximo año, que se llevarán a cabo en marzo, Ibargüen no le ha confirmado al país a qué se dedicará ahora, luego de dejar el deporte profesional. En las últimas declaraciones a medios de comunicación que entregó luego de su participación en Tokio 2020, la atleta dijo que le gustaría aportarle al país, aunque no precisó desde qué posición.
En caso de que se confirma la candidatura al Senado de Ibargüen, la antioqueña se sumaría a la lista de deportistas retirados que optaron por hacer política. Lo llamativo es que casi todos se han ‘quemado’ en sus aspiraciones electorales. Los futbolistas son los que más lo han intentado, aunque también existieron casos de representantes de otras disciplinas.
La pesista María Isabel Urrutia, medallista de oro en los Olímpicos del 2000, es quien tuvo mejores resultados en su faceta política. La vallecaucana fue representante a la Cámara durante dos periodos, entre el 2002 y el 2010. En 2014 quiso regresar al Congreso, pero en esa ocasión no lo logró.
Las próximas semanas serán claves para que Ibargüen confirme de una vez por todos ese rumor que va tomando cada vez más relevancia.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo