Bogotá
Estudiante apareció muerta en su casa en Bogotá y papás dieron crudo relato: "Tengo dudas"
En general el campeonato, que disputó su primera edición en Bogotá, sacó una buena nota. Su organización estuvo a la altura de los mejores y los hinchas, con pequeñas excepciones, demostraron que sí se puede vivir el fútbol en paz.
Pulzo destaca estos aspectos, buenos y otros mejorables, del certamen que dejó como primer campeón a Independiente Santa Fe.
Buenas:
Asistencia de público: 118.991 hinchas en total vieron el Torneo
Con excepción de los partidos Santa Fe vs. Cali y Millonarios vs. Cali, todos los encuentros superaron los 12 mil espectadores. Aplausos para la hinchada del América, que fue la de mayor convocatoria en El Campín.
Convivencia:
Después de mucho tiempo se volvieron a ver en las tribunas hinchas vecinos de silla con camisetas diferentes, sin temor a agresiones y disfrutando del fútbol en paz. El único lunar, un pequeño brote de violencia entre hinchas de Santa Fe y América el pasado viernes, que continuó con enfrentamientos en los alrededores del estadio.
Logística:
La organización invirtió para presentar un buen espectáculo: se invitaron 4 equipos ‘clase A’ del fútbol colombiano; el estadio, debidamente adecuado para la ocasión, fue dispuesto con pantallas led donde se podían ver primeros planos de lo que ocurría en los partidos; se utilizaron recursos tecnológicos como drones en la transmisión de televisión y hubo un gran show de juegos pirotécnicos en la jornada de clausura, además de la buena organización en la tribuna de prensa.
Redes sociales:
A diferencia de lo que ocurre habitualmente con los goles de la Liga Águila, a través de las redes sociales de Fox Sports sí fue posible acceder a ellos de forma inmediata y desde ángulos muy cercanos a las porterías, además de otras jugadas destacadas.
Precios cómodos:
Una de las razones de la buena acogida de los hinchas fueron los precios de boletería, inferiores a lo que habitualmente pagan los fanáticos de Millonarios y Santa Fe por ver a su equipo en El Campín. Se conseguían entradas sencillas desde los 22 mil pesos hasta 76 mil y se podía economizar adquiriendo bonos para ver al club favorito o la totalidad de los partidos.
La casa por la ventana:
El campeón Independiente Santa Fe se embolsilló 300 millones de pesos por el título, mientras Kevin Ramírez, del América, fue elegido como el jugador más valioso y se llevó nada menos que un carro, de mano de uno de los patrocinadores.
No tan buenas:
Juego fuerte:
Fue una característica en general de todo el torneo, hasta el último día. Milagrosamente no hubo lesionados de consideración, excepto Gustavo Carvajal,que sufrió un enguince de tobillo:
Regulares arbitrajes:
Jueces que quisieron ser protagonistas y que encontraron en la tarjeta roja el único recurso para valer su autoridad. El mejor ejemplo fue Leonard Mosquera, árbitro del clásico Cali vs. América, que dejó 4 expulsados, 2 por cada bando.
Himno nacional:
Los más patriotas y tradicionales extrañaron los habituales actos protocolarios y el himno nacional, que fueron reemplazados por una melodía propia del torneo antes de iniciar cada partido, como sucede por ejemplo con la Champions League.
Momento incómodo:
Aunque en general la atención a la prensa fue muy buena, resultó algo aburridor que debido a que las escarapelas no contaban con la foto de su portador, personas de la organización del torneo pasaran puesto por puesto, con lista en mano, a pedir la cédula de cada comunicador para confirmar que las acreditaciones estuvieran en el cuello de su dueño correspondiente.
Hay que decir que esto pasó debido a que algunos periodistas se las dieron de ‘vivos’ y aprovecharon la circunstancia para ayudar a entrar a amigos sin pagar al estadio.
Raúl Gabriel Campos – Pulzo
Estudiante apareció muerta en su casa en Bogotá y papás dieron crudo relato: "Tengo dudas"
¿Cuál es el pueblo más joven de Cundinamarca? Tiene 27 años y nombre de una planta
'Heredero' volvió a dar de qué hablar y no es por su música; video lo puso en la mira
"Segundo teléfono": encontraron nuevo celular en caso Tatiana Hernández, clave en búsqueda
Aterrador caso de abuso a mujer en deprimido de la Séptima con calle 26, en Bogotá
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Quién fue el más reciente eliminado de 'La casa de los famosos'; se fue un grande
Murió 'Martín Sombra' en hospital de Bogotá; era conocido como 'el carcelero de las Farc'
Sigue leyendo