Graves acusaciones en muerte de exjugador de Nacional que falleció en Bolivia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl fútbol colombiano está de luto por la muerte del delantero Guillermo Denis Beltrán, de 24 años de edad, que jugaba en el club Real Santa Cruz.
El fútbol colombiano está de luto por la muerte del delantero Guillermo Denis Beltrán, de 24 años de edad, quien jugaba en el club Real Santa Cruz de Bolivia.
(Lea también: Nacional, último de la Liga BetPlay: así quedó la tabla luego de caída del Junior)
El jugador, nacido en Apartadó, sufrió un paro cardiorespiratorio mientras adelantaba el entrenamiento con sus compañeros.
Tras caer desplomado, sus compañeros de equipo lo llevaron cargado hasta el parqueadero del estadio donde estaban realizando la jornada de entrenamiento para desplazarlo hasta un centro médico.
Ya en el hospital trataron de reanimarlo y según lo dicho a los medios locales, le realizaron los procedimientos de rigor, pero el joven no reaccionó y confirmaron su deceso.
“El club Deportivo Real Santa Cruz informa el sensible fallecimiento de nuestro jugador Guillermo Denis Beltrán, amigo, compañero y un gran profesional”, publicó el equipo en sus redes sociales.
Denis Beltrán se había formado en las divisiones menores del Atlético Nacional y también hizo parte del club Leones de Itagüí, pero, desde hace un año, estaba en el fútbol de Bolivia.
El vicepresidente del equipo, Adolfo Soria Galvarro, informó que “el chico tenía 24 años, era joven y uno de los atletas más destacados de nuestro equipo. Jugaba bajo el sol, sin mostrar signos de fatiga, incluso iba a la altura y no le afectaba”.
En declaraciones dadas a las afueras del hospital también mencionó que desde el momento en el que Guillermo cayó desplomado se comunicaron con sus familiares para contarles sobre lo sucedido.
Soria dijo además que el proceso de repatriación tendrá un aproximado de siete días.
La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, Acolfutpro, se pronunció sobre la muerte del antioqueño, denunciando que al parecer, hubo negligencia en la atención médica inmediata que recibió el jugador.
(Vea también: Atlético Nacional anunció cambio (grande) que muchos esperaban; lo celebran como un gol)
La denuncia se basa en las imágenes que se ha publicado en redes sociales, donde se observa que el jugador colombiano no pudo ser reanimado en el campo de juego, ya que no se contaba con una ambulancia con ese sistema. Por el contrario, Guillermo fue sacado por sus compañeros y ubicado en el parte posterior de un auto particular, mientras una persona trataba de darle reanimación manual con presiones en el pecho.
Solo cuando llegaron a la clínica Melendres el jugador fue atendido por los especialistas, pero no pudieron reanimarlo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo