Campeones de Copa América con la Selección Colombia 2001 que murieron; uno tenia 27 años

Copa América
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.

Visitar sitio

Son dos los jugadores que integraron ese ganador plantel y que años más tarde fallecieron. Uno no jugó ningún partido y el otro alcanzó a disputar algunos.

La Selección Colombia se sigue preparando para lo que será la Copa América de Estados Unidos 2024, competición en donde se espera que el combinado nacional sea una de las grandes protagonistas, esto también por el buen presente que actualmente sostiene, debido al invicto de 22 partidos consecutivos, además del buen juego que se en cancha, desde la llegada del director técnico Néstor Lorenzo.

Y es que la emoción que genera el equipo ‘cafetero’ es tal que muchos de sus seguidores piden con ansias la tan aclamada ‘Segunda’, haciendo referencia a un posible segundo título continental que pueda obtener Colombia, pues, para nadie es un secreto que aquel 29 de julio del año 2001 marcó un antes y un después en la historia del fútbol colombiano, ya que, dicha noche vestida de amarillo, azul y rojo en el estadio El Campín de Bogotá, fue cuando nuestra selección se alzó con su primera Copa América.

(Vea también: ¿Más que Brasil? Periodista hizo comparación con la Selección Colombia y le cayeron duro)

Es por esto que en Gol Caracol, aliado de Pulzo, en esta ocasión, recordamos con cariño y nostalgia a aquellas figuras de tan icónica noche que se nos terminaron adelantando y que ahora, alentarán a los de Néstor Lorenzo desde el cielo. Hablamos de Miguel Calero, recordado arquero que marcó una época en el combinado nacional y de Elson ‘Chocolatín’ Becerra, ambos, integrantes del equipo ganador de Francisco Maturana.

¿De qué murió Miguel Calero?

Miguel Ángel Calero Rodríguez fue un destacado arquero colombiano, nacido el 14 de abril de 1971 en Ginebra, Valle del Cauca y fallecido el 4 de diciembre de 2012 en Ciudad de México.

Calero comenzó su carrera profesional en 1987 con el Barranquilla. Luego, en 1992, se trasladó al Deportivo Cali, donde se consolidó como uno de los mejores arqueros del país. Su talento llamó la atención de otros equipos y, en 1997, se unió a Atlético Nacional, con el que ganó varios títulos.

En el año 2000, Calero dio un paso importante en su carrera al unirse al Pachuca, un club de la Primera División de México. Durante su tiempo en Pachuca, se convirtió en una figura legendaria. Ganó múltiples títulos de la liga mexicana, incluyendo los torneos de Invierno 2001, Clausura 2006 y Clausura 2007, así como la Copa Sudamericana en 2006 y varios títulos de la Liga de Campeones de la Concacaf.

Miguel Calero también tuvo una destacada carrera con la Selección Colombia. Fue parte del equipo que ganó la Copa América en 2001, un logro histórico, ya que fue la primera vez que el país conquistó este título. Calero también jugó en varias ediciones las Eliminatorias Sudamericanas y otros torneos internacionales, dejando una huella imborrable en el combinado nacional.

(Lea también: “Tenemos miedo”: famosos argentinos, por ‘Colibrí’ de Colombia en Copa América)

En 2007, mientras aún estaba activo como jugador, Calero sufrió una trombosis venosa en el brazo izquierdo, lo que lo alejó de las canchas por un tiempo. Aunque logró recuperarse y volver a jugar, este fue un primer indicio de problemas de salud graves. El 25 de noviembre de 2012, Calero sufrió una trombosis cerebral. Fue trasladado de inmediato al hospital y sometido a una operación de emergencia. Sin embargo, su estado siguió siendo crítico y, a pesar de los esfuerzos médicos, su situación no mejoró.

El 3 de diciembre de 2012, el Club Pachuca emitió un comunicado informando que Miguel Calero había sido declarado con muerte cerebral. Un día después, falleció. Su muerte fue un duro golpe para la comunidad futbolística y para todos aquellos que lo conocieron y admiraron, tanto dentro como fuera del campo.

¿Cómo murió el jugador de la Selección Colombia Elson Becerra?

Elson Evelio Becerra Vaca fue un futbolista colombiano conocido por su velocidad y habilidades como extremo. Nació el 26 de abril de 1978 en Cartagena, Bolívar, y tuvo una carrera prometedora tanto a nivel nacional como internacional.

Becerra comenzó su carrera profesional en el Real Cartagena, el club de su ciudad natal. Su desempeño llamó rápidamente la atención y, en 1998, se unió al Deportes Tolima, donde se consolidó como uno de los jugadores más destacados del equipo. Su velocidad, capacidad para driblar y precisión en los centros lo convirtieron en una pieza clave para el equipo. Su desempeño en el cuadro ‘pijao’ le valió el reconocimiento a nivel nacional y la oportunidad de jugar en el extranjero.

En 2003, el ‘Chocolatín, como se le conocía popularmente, se trasladó al fútbol internacional al unirse al Al-Jazira, club de los Emiratos Árabes Unidos. Su tiempo en el Al-Jazira fue exitoso, y se destacó por su habilidad para crear oportunidades de gol y su capacidad para adaptarse a un nuevo estilo de juego. Durante su estancia en el club, se ganó el respeto y admiración de los aficionados y de sus compañeros de equipo.

(Vea también: Chelsea, enamorado de jugador de Selección Colombia; “habría acuerdo” y pagaría un dineral)

En cuanto a su participación con la Selección Colombia, Becerra fue parte del equipo que ganó la Copa América en 2001. Fue conocido por su contribución significativa en el torneo, demostrando su calidad y dejando una marca imborrable en el fútbol colombiano. También participó en otros torneos internacionales, además de las eliminatorias.

Desafortunadamente, el 8 de enero de 2006, mientras se encontraba en Cartagena, Elson Becerra fue asesinado. Se dice que fue víctima de un ataque armado en una discoteca de la ciudad. Según las investigaciones, un grupo de hombres armados ingresó al lugar y abrió fuego, resultando en la muerte del futbolista y de uno de sus amigos, Alexander Ríos.

La trágica muerte del ‘Chocolatín’ conmocionó a la comunidad futbolística y a sus seguidores, quienes terminaron por brindarle un gran homenaje en el estadio Olímpico Jaime Morón León, para luego sepultarlo en su ciudad natal, Cartagena.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo