Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La conocida Caja de Compensación Familiar creó una nueva sede que fue merecedora de la certificación ambiental Edge Advanced. Así fue su gestión.
En el primer trimestre del año, Compensar abrió las puertas de su nuevo Centro de Bienestar Integral Cra. 60, una infraestructura de 14 pisos y 12.500m2 diseñados para prestar un modelo de atención enfocado en las personas mayores, a quienes se les busca favorecer en el envejecimiento activo, saludable y productivo.
La entidad desarrolló una serie de medidas sostenibles, las cuales fueron merecedoras de la certificación ambiental Edge Advanced entregada por la Corporación Financiera Internacional (IFC) a través de Camacol como representante en Colombia, lo cual catalogó a este proyecto como un espacio ecosostenible.
Pulzo conversó con Wilmar Linares, gerente de Proyectos de Infraestructura de Compensar, quien nos comentó la importancia de recibir este reconocimiento, ya que más allá de saber que están haciendo las cosas bien, es esencial que un ente de esta categoría los pueda acreditar y ratificar su gestión.
La entidad tuvo que seguir un proceso para cumplir todas las expectativas al respecto: ahorro de agua en un 37%, 62% en ahorro de energía y reducción del impacto y huella de carbono en un 38%. Pero esto no acaba con esta certificación, como mencionó Linares:
“Consideramos que lograr este reconocimiento era lo que realmente cubría nuestras expectativas en apuestas reales y concretas que son medibles. Apostamos desde cero en ello. Desde que el proyecto estaba en planeación, pusimos en consideración el edificio, de manera que los entes validaran las estrategias de sostenibilidad y de eficiencia para tener una expectativa clara de cumplir en los parámetros de Edge y Camacol”.
Sin embargo, para lograr un verdadero impacto positivo, Compensar implementó medidas orientadas hacia la eficiencia para que los usuarios se sumaran a ellas, como por ejemplo las griferías de bajo consumo que hacen que las personas controlen los usos del agua.
“Guiamos al usuario a que aporte en nuestros objetivos sostenibles. Ellos hacen parte de estas prácticas de cuidado y sostenibilidad. Nuestros espacios están pensados para el uso de la comunidad: entornos verdes y diversos. Es algo que va en doble vía, por lo que tratamos de hacer un trabajo en conjunto para aportar a los ciudadanos, al vecindario del sector y al medio ambiente”, añadió Wilmer Linares.
El gerente de infraestructura comenta que Compensar viene con ese ADN de sostenibilidad implementado desde hace mucho tiempo, como es el caso del CUR (Centro Urbano de Recreación), en el cual se lleva haciendo prácticas de reciclaje de agua desde hace 35 años aproximadamente. Por lo tanto, es algo que hace parte de la identidad de la compañía. El reto era terminar de alinear algunas estrategias y analizar cuáles eran las mejores opciones antes de implementarlas.
La diferencia entre el antes y el ahora es que las nuevas tecnologías han ido evolucionando, por ello, como menciona Linares, la entidad ha ido a la par de estos avances para implementarlos:
“Nosotros desde hace más de dos décadas contamos con paneles solares para calentamiento de agua, pero no para generación de energía. Muchas de estas tecnologías no se habían explorado, pero hoy en día sí. Estas son estrategias que renovamos permanentemente”.
Compensar encuentra esta certificación como una motivación para retarse cada día, no sólo en el Centro de Bienestar Integral Cra. 60 o en las obras nuevas, sino en las demás ya existentes. El objetivo es que se sigan implementando mejores prácticas en sostenibilidad y que aporten a la construcción de un mejor planeta.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo