Volkswagen apuesta a que la mitad de sus carros sean eléctricos para 2030

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2021-07-13 13:33:18

Así lo anunció el presidente de la junta directiva, Herbert Diess, al presentar la estrategia de la empresa automotriz alemana para reducir huella de carbono.

Además, indicó que el mayor grupo automotor europeo planea reducir en esta década la huella real de dióxido de carbono (CO2) por carro para el promedio de vida de un automóvil en un 30 %, en comparación con el nivel de 2018, un anuncio que se hace después de q       ue la empresa recibió una millonaria multa por no esforzarse más en reducir las emisiones de sus motores de combustión interna (diésel y gasolina).

Estos objetivos están “en concordancia con el Acuerdo de París”, explicó VW en relación a los objetivos climáticos marcados por la comunidad internacional.

La Comisión Europea en Bruselas espera dar este miércoles detalles sobre qué pasos emprenderán los países de la Unión Europa (UE) para reducir hasta 2030 las emisiones de gases invernadero en un 55 % en comparación con 1990.

Hasta 2040, la segunda mayor empresa de automóviles del mundo después de Toyota quiere lograr una cuota de “casi el 100 % de todos los nuevos vehículos en los mercados importantes”, cuyas emisiones sean neutras. VW espera ser a más tardar para 2050 una empresa totalmente neutra, desde el punto de vista climático.

Volkswagen quiere seguir siendo líder del mercado en movilidad eléctrica y repuntar sobre todo en relación a su competidor estadounidense Tesla. Según se informó, en los próximos años seguirá habiendo inversiones de miles de millones de euros en este ámbito, así como en los sectores de digitalización y prestación de servicios.

Además, Volkswagen anunció este martes que la empresa china de celdas de batería Gotion High-Tech será su “socio tecnológico” en la planta de la ciudad alemana de Salzgitter. Además, el comité de empresa ve buenas posibilidades para la posible construcción de otra fábrica de baterías para carros eléctricos.

A partir de 2025, esta fábrica de componentes, ubicada en el estado federado de Baja Sajonia, que hasta ahora producía motores de combustión, también fabricará celdas para vehículos eléctricos, algo que estaba previsto para principios de 2024. Según se indicó, las dos partes cerraron esta semana un acuerdo en este sentido.

La idea es que en los próximos años haya 5 fábricas de celdas de baterías más. En Suecia, VW cuenta con el socio Northvolt. La empresa apuesta también a España, sede de su marca Seat, un país que será “un pilar estratégico en la estrategia para la electrificación”, según se anunció. Actualmente se busca un socio estratégico.

Por otra parte, VW quiere trasladar la terminación de su serie de carros ‘Small BEV’ a España a partir de 2025, pero esto dependerá entre otras cosas de si existe ayuda estatal para ello.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo