Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque estas marcas están teniendo buenos resultados con algunos vehículos, están vendiendo mucho menos en comparación con el año pasado.
El sector automotor sigue sin levantar cabeza en Colombia. En marzo se vendieron 13.347 vehículos nuevos, según el informe entregado por la Andi y Fenalco, basado en los registros del Runt. De acuerdo con El carro colombiano, el mercado tuvo un decrecimiento del 22,6 % con respecto a marzo de 2023.
(Lea también: Chevrolet lanzaría dos carros híbridos (pronto); se pegará a tendencia de otras marcas)
El mercado se mantiene a la baja. Sin embargo, los fabricantes están aprovechando el crecimiento de las ventas de vehículos con tecnologías híbridas y eléctricas, que mantienen su tendencia al alza.
Por ejemplo, en marzo los carros híbridos tuvieron un crecimiento de 39,4 %, mientras que los eléctricos aumentaron un 20,3 %, en comparación con marzo de 2023. Además, el segmento de las vans tuvo una expansión del 3,9 %, en comparación con 2023.
Entre las 10 marcas más vendidas en marzo hay preocupación, ya que solo tres mostraron crecimientos, las demás sufrieron contracciones jalonadas por la Semana Santa, días en los que suele bajar drásticamente la actividad comercial.
Nissan tuvo un aumento en ventas del 46,9 %; Ford, creció un 20,2 %, y Mazda un 1,7%. Todas las demás marcas de carros tuvieron caídas importantes hasta del 47,8 %, como fue el caso de Suzuki.
Toyota, que fue la marca que más carros vendió en marzo (2.154) tuvo una variación negativa del 10,5 %. Por su parte, Renault sufrió un descenso del 40,2 % con un total de 1.656 matrículas. Y Chevrolet, que ocupó el tercer lugar del podio, vendió 1.572 carros y tuvo una reducción del 28,7 %.
Marca | Matrículas | Variación | |
---|---|---|---|
1. | Toyota | 2.154 | -10,5 % |
2. | Renault | 1.656 | -40,2 % |
3. | Chevrolet | 1.572 | -28,7 % |
4. | Mazda | 1.287 | 1,7 % |
5. | Nissan | 1.052 | 46,9 % |
6. | Kia | 982 | -25,9 % |
7. | Suzuki | 577 | -47,8 % |
8. | Ford | 548 | 20,2 % |
9. | Volkswagen | 476 | -17,8 % |
10. | Hyundai | 371 | -21,2 % |
Se espera que con la más reciente baja en las tasas de interés, anunciada por el Banco de la República, las ventas mejoren debido a la posible reactivación de la solicitud de créditos.
En lo corrido del año se han vendido 40.567 carros nuevos, lo que significa un 13,6 % menos que en el mismo periodo del año anterior.
Por supuesto, el sector no la pasa bien, pero los fabricantes están haciendo lo posible por sacar a flote estos indicadores con diversas estrategias que buscan seducir a los compradores.
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo