Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades tienen una reglamentación contundente alrededor del tema, por lo que es determinante evaluar si hay riesgos al momento de andar.
Así como el cierre de una empresa de carros en Colombia sorprendió a muchas personas, uno de los hábitos que tienen algunos conductores en sus vehículos pueden traerles inesperados problemas.
Según la normativa de tránsito en Colombia, no existe una prohibición explícita en el Código Nacional de Tránsito Terrestre (Ley 769 de 2002) que mencione específicamente peluches, llaveros u otros objetos colgando del retrovisor interior.
Sin embargo, el mismo código se refiere a la obstrucción de la visibilidad al conducir, por lo que así no se mencionen específicamente peluches o llaveros, la interpretación de las autoridades de tránsito se basa en si estos objetos evitan o disminuyen la posibilidad del conductor para observar correctamente.
La infracción por obstrucción de la visibilidad está catalogada en el Código Nacional de Tránsito Terrestre como una infracción tipo C, que conlleva una multa económica.
“Conducir un vehículo cuya carga o pasajeros obstruyan la visibilidad del conductor hacia el frente, atrás o costados, o impidan el control sobre el sistema de dirección, frenos o seguridad. Además el vehículos será inmovilizado”, señala la infracción C27.
La multa es de 604.100 pesos para este caso, de acuerdo con la tabla de autoliquidación replicada por la Secretaría de Movilidad de Bogotá para los conductores en 2025.
Los espejos retrovisores obligatorios en Colombia varían según el tipo de vehículo, como indica el artículo 96 del Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia (Ley 769 de 2002)
Automóviles y vehículos de Carga:
Motocicletas:
La falta de estos elementos de seguridad puede acarrear multas e incluso la inmovilización del vehículo. Es fundamental mantener los espejos en buen estado y utilizarlos correctamente para garantizar la seguridad en las vías.
En Colombia no es legal conducir ningún vehículo automotor sin espejos retrovisores en buen estado y funcionando correctamente, incluyendo carros grandes como camiones, según el Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia (Ley 769 de 2002) y la normativa relacionada. La multa es de 650.000 pesos en 2025.
El artículo 96 del Código Nacional de Tránsito, específicamente sobre motocicletas, establece la obligatoriedad de usar los espejos retrovisores: “Deberán usar de acuerdo con lo estipulado para vehículos automotores, las luces direccionales. De igual forma utilizar, en todo momento, los espejos retrovisores”. Aunque este artículo se refiere a motocicletas, la primera frase remite a lo estipulado para vehículos automotores en general.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo